April 20, 2025
350 Vacantes Disponibles en Guanacaste para Capacitación en Hotelería y Turismo
Tendencias

350 Vacantes Disponibles en Guanacaste para Capacitación en Hotelería y Turismo

SAN JOSÉ, 06 de abril (Elmundo.cr) – Con un firme compromiso hacia la empleabilidad y el desarrollo del talento humano en la provincia de Guanacaste, el Instituto Technia ha hecho un anuncio significativo: la apertura de 350 becas destinadas a la formación en el ámbito de la hospitalidad y el turismo. Esta propuesta está dirigida a aquellas personas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica y busca proporcionarles oportunidades laborales en un sector que está creciendo y evolucionando rápidamente en la región.

El programa ofrece dos modalidades de capacitación: en la ciudad de Liberia se brindan 275 becas, que incluyen un plan de estudios intensivo de seis meses, donde los participantes deberán cumplir con una carga horaria semanal de 36 horas. Este curso está diseñado específicamente para personas que hayan cursado y aprobado hasta el noveno año de escolaridad. Por otro lado, en Santa Cruz, se están disponibilizando 75 becas más, con un plan de estudios también de seis meses, pero con una carga de 24 horas semanales, dirigido a quienes hayan completado al menos el sexto grado. Ambos programas se llevarán a cabo en formato presencial comenzando en julio de 2025.

Este programa se enfoca principalmente en el área de servicios hoteleros y turísticos, e incluye una certificación básica en inglés, fundamentos de servicio al cliente, manejo de alimentos, servicios generales de Familiar, así como la preparación de cócteles básicos y habilidades blandas, que son cada vez más valoradas en el ámbito laboral.

La directora ejecutiva del Instituto Technia, Alejandra Vargas, enfatizó: “En nuestro instituto, estamos convencidos de que la educación actúa como un motor crucial para el cambio social y económico. Estas becas representan una oportunidad inmaculada para que los habitantes de Guanacaste se capaciten en un sector que está en plena expansión, permitiéndoles acceder a las ventajas que ofrece el turismo y la industria hotelera”.

Esta iniciativa de capacitación es una parte clave de una estrategia más amplia que busca fortalecer el reclutamiento y la colaboración con el sector hotelero en la provincia de Guanacaste. Los socios estratégicos incluyen algunos de los hoteles más prestigiosos, como el Hotel Waldorf Astoria Costa Rica en Punta Cacique, desarrollado por Garnier & Garnier, así como el Hotel Nekajui y el Ritz-Carlton Reserve en la península de Papagayo. En Santa Cruz, además, existe una alianza con la oficina de empleo del gobierno local, enfocada también en generar oportunidades de trabajo.

Requisitos de registro:

  • La persona interesada debe tener más de 17 años de edad.
  • Deberá residir en la provincia de Guanacaste.
  • Estar dispuesto y disponible para asistir a las clases presenciales de acuerdo al programa elegido (sede de Liberia o sede de Santa Cruz).
  • Se requiere haber aprobado el noveno año para el programa en Liberia o el sexto grado para el programa en Santa Cruz.

El formulario de inscripción estará disponible hasta el 30 de mayo de 2025. Para mayor información, los interesados pueden consultar www.tecnia.cr, realizar consultas a través de WhatsApp al número 7075-6173, o solicitar acceso directo a:

Allan Carmona Ortega, representante de la Oficina de Empleo del Municipio de Santa Cruz, subrayó la relevancia de esta alianza para fortalecer el empleo en el cantón. “Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo generar más y mejores empleos para nuestra comunidad, mediante los cuales nuestros ciudadanos puedan acceder a capacitación de calidad y contribuir al desarrollo del sector turístico en Guanacaste”, afirmó.

El programa no solo busca mitigar la falta de capacitación en el sector, sino que representa un paso concreto hacia el cierre de la brecha existente entre la oferta y la demanda en el turismo, asegurando que los participantes tengan una influencia tangible en su empleabilidad y calidad de vida.

La Cámara de Turismo de Guanacaste (Caturgua) respalda esta iniciativa y resalta la importancia de contar con programas de capacitación de calidad que refuercen el talento humano en la industria hotelera. La directora ejecutiva de Caturgua, Rebeca Álvarez, comentó: “La capacitación es un eje fundamental para el crecimiento del turismo en nuestra región. Este curso representa una oportunidad extraordinaria para que más personas accedan a formación especializada y contribuyan al desarrollo de un servicio de excelencia en Guanacaste”.

El proceso de selección de los beneficiarios se llevará a cabo en diferentes fases: una vez que se complete el formulario de registro y este pase por un proceso de evaluación, se llamará a los candidatos a una entrevista presencial en Liberia o Santa Cruz, según sea necesario, para determinar si cumplen con el perfil y los requisitos estipulados para el programa de capacitación.

Se anticipa que la mayoría de los graduados de este programa contarán con las herramientas académicas imprescindibles para integrarse al mercado laboral tras finalizar la capacitación en enero de 2026. Hasta la fecha, el Instituto Technia ha contabilizado más de 3,500 graduados en programas de alta demanda, de los cuales más de 60 han tenido la oportunidad de viajar al extranjero para complementar su formación, y se han gestionado más de 2,000 inserciones laborales.