July 1, 2025
99% de grano integral lidera el consumo nacional

 – La nacion
Tendencias

99% de grano integral lidera el consumo nacional – La nacion

SAN JOSÉ, 30 de junio (Elmundo.CR) – Los consumidores costarricenses han experimentado una transformación significativa en sus preferencias de arroz, que se inclina cada vez más hacia las ofertas de mayor calidad. Según el último informe del período 2023-2024 de Conarroz, la presentación 99% de grano integral se posicionó como la preferencia en los hogares del país, que desplazó el tradicional arroz 80-20 que dominó el consumo nacional durante décadas.

Durante este período, se vendieron 211,791 toneladas de arroz de apilamiento en Costa Rica, de las cuales el 31% correspondía al 99% de arroz, es decir, 65,828 toneladas métricas, mientras que el arroz de grano integral del 91% representaba el 22% y 80-20 solo 20%. Esta tendencia confirma el cambio en los hábitos de consumo, donde la textura, la apariencia y la calidad del grano son privilegiados.

El cambio es aún más claro en comparación con años anteriores. En el ciclo 2020-2021, la presentación 80-20 lideró las ventas en 56,408 toneladas métricas, lo que representa el 28.9% del mercado. Sin embargo, esta figura vino constantemente. En 2011-2012, el arroz 80-20 representó casi el 60% del mercado, con 130,234 toneladas métricas, mientras que el 99% de arroz apenas estaba en funcionamiento, con 518 toneladas métricas, es decir, 0.23%, según informes estadísticos anuales de Conarroz.

Para Juan Carlos Sandoval, gerente general de Machilate Lama, este cambio refleja una evolución positiva en el sabor del consumidor: “La falda costarricense ha envejecido. Hoy, las familias buscan un arroz blanco, suelto y entero, que garantizan en cada plato.

Este enfoque de calidad también se refleja en países de los cuales se importa el grano. Según el informe 2023-2024 de Conarroz, Costa Rica importa el 98% del arroz en Granza de América del Sur, y prioriza mercados como Brasil (182,364 toneladas), Uruguay (39,910), Paraguay (15,600) y Argentina. En contraste, solo se importaron 9.095 toneladas de los Estados Unidos, aunque el arroz es más barato. En el arroz básico, las figuras siguen la misma línea: Argentina (7973 toneladas métricas), Brasil (9115), Uruguay 7274 y Estados Unidos son solo 750.

Esto muestra que el mercado nacional privilegió la calidad del precio. En este sentido, el Maquila Lama confirma su compromiso de traer arroz Costa Rica de la mejor calidad, y responde a las demandas del consumidor actual. “La calidad no es una moda, es una opción que marca la diferencia en cada comida”, concluyó Sandoval.