
Defensor del pueblo: la falta de recursos pone en peligro los derechos de 1,6 millones de trabajadores – La nación
Defensor del pueblo: la falta de recursos pone en peligro los derechos de 1,6 millones de trabajadores
San José, 09 de julio (Elmundo.cr) – el Defensor del pueblo advirtió que el Dirección Nacional de la Dirección (DNI), DNI, adjunto a Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS)Enfrentan serias restricciones para garantizar el cumplimiento de la ley laboral en Costa Rica por la falta de recursos humanos, financieros, tecnológicos e infraestructura.
Un inspector por cada 15.220 trabajadores
Según el informe del Defensor del Pueblo, el DNI actualmente tiene solo 80 inspectores y 23 coordinadores, que agregaron 103 funcionarios para atender a más de 1.6 millones de trabajadores en el país. Esto significa que solo hay un inspector por cada 15.220 trabajadores, una relación que la institución considera insuficiente para satisfacer las necesidades de supervisión y control.
El defensor del pueblo estima que la identificación requiere al menos un 50% más de personal para cumplir sus funciones correctamente. La situación es especialmente crítica en algunas oficinas regionales, donde solo hay un coordinador y un inspector para cubrir áreas extensas. Incluso la sede local Brunca está trabajando actualmente sin inspectores.
Presupuesto en descenso y fondos inmundos
El informe indica que el presupuesto DNI ha disminuido de manera sostenida entre 2019 y 2024. Aunque el Código de Trabajo (Artículo 679) determinó que el 50% del total recopilado por el concepto de multas laborales debe asignarse a la ID para fortalecer sus sistemas de inspección, estos fondos no se han transferido desde 2019. Este alcance ha exacentado el risis presupuestario.
La falta de recursos causó problemas como:
-
Insuficiente de un día para inspecciones de campo.
-
Falta básica de suministro (papel, limpieza).
-
Flota de vehículos insuficiente para trabajos de inspección.
-
Oficinas con órdenes sanitarias en espera de cumplimiento.
Cierre e incertidumbre en oficinas regionales
En términos de infraestructura, la oficina de QuePOS se está cerrando debido a una orden de salud. Existen restricciones legales para contratar nuevas oficinas, que impiden la apertura de lugares alternativos. El defensor del pueblo advierte que DNI, debido a la falta de presupuesto, no puede satisfacer las necesidades de mantenimiento, lo que puede conducir al cierre de más oficinas y forzar la transferencia o firma de acuerdos con otras instituciones de uso de propiedades.
Recomendaciones urgentes
La oficina del defensor del pueblo recomendó el MTSS:
-
Verifique las razones por las cuales la identificación no recibe el 50% de las multas recaudadas por los delitos laborales.
-
Si corresponde, administre la asignación y ejecución de estos fondos de inmediato.
-
Investigue posibles responsabilidades administrativas por la falta de transferencia de recursos y aplique acciones afirmativas.
-
Mejore la planificación estratégica y la ejecución de los recursos, apoye la identificación con otro personal de las oficinas y gestione la creación de nuevos lugares para fortalecer la inspección laboral.
La institución subraya la urgencia de asistir a estas debilidades para garantizar la protección efectiva de los derechos laborales en el país.
Xavier condega
El mundo CR