July 12, 2025
Costa Rica ha violado un principio clave de su relación con China, reconoce el canciller

 – La nación
El País

Costa Rica ha violado un principio clave de su relación con China, reconoce el canciller – La nación

La participación de cinco funcionarios de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) en un curso de capacitación de Taiwán planteó incomodidad en el gobierno de la República Popular de China y fue reconocido por el ministro de Asuntos Exteriores costarricense, Arnoldo André Tinoco, como una contradicción con los principios que controlan las relaciones bilaterales entre los dos países.

Durante su aparición este miércoles ante la Comisión de Asuntos Internacionales de la Asamblea Legislativa, Andre dijo que la presencia de agentes de DIS en el área taiwanesa ‘está en conflicto con las condiciones en que se acordó la relación diplomática con China’ y agregó que el director Jores Torres lo comunicó personalmente personalmente.

“Le dije que la participación de los funcionarios públicos se entendía en ese curso de capacitación como una acción oficial”, dijo el canciller antes de los delegados. Además, señaló que en el futuro “se debe evitar ese tipo de relación oficial”.

Desde 2007, Costa Rica ha roto las relaciones con Taiwán para lograr los lazos diplomáticos con China bajo el principio de ‘un chino’, lo que implica que cualquier acto oficial puede interpretarse con la isla como un insulto a Beijing. Este principio se considera una línea roja para la política exterior del país asiático.

La visita de los agentes de inteligencia tuvo lugar en mayo cuando participaron en un programa de capacitación sobre seguridad nacional en la ciudad de Taipéi durante 23 días.

Según el ministro, no fue informado previamente sobre la participación de los funcionarios y solo se enteró después de que las noticias se hicieron públicas. También describió la visita como “inapropiada”, especialmente si los participantes llevaban pasaporte oficial o de servicio.

Jorge Torres justificó la decisión cuando consideró que el evento era de naturaleza técnica y no implicaba una conducta diplomática. A discreción del Director del DIS, no hubo contradicción con los principios diplomáticos del país.

El Ministro de Relaciones Exteriores agregó que las instituciones públicas normalmente consultan el Ministerio de Asuntos Exteriores sobre asuntos de esta naturaleza, que no sucedieron en este asunto. También se desconoce quién financió el viaje de los agentes, aunque las fuentes confidenciales indicaron que los gastos no estaban cubiertos por el gobierno costarricense.

El alivio, que puede parecer administrativo, tiene implicaciones geopolíticas subterráneas. La visita a Taiwán revive la sensibilidad de China a cualquier contacto oficial con la isla, que puede endurecer los enlaces bilaterales construidos a partir de la administración de Oscar Arias.