July 11, 2025
Luz Mary Alpízar promueve la reforma para garantizar la autonomía de las personas con discapacidades mediante la firma de contratos

 – La nación
El País

Luz Mary Alpízar promueve la reforma para garantizar la autonomía de las personas con discapacidades mediante la firma de contratos – La nación

San José, 10 de julio (Elmundo.CR) – Con el objetivo de garantizar la igualdad de acceso a la información, respeto por la autonomía personal y la seguridad legal de las personas en discapacidad, el diputado Luz Mary Alpízar Loaiza, del Partido Democrático de Progreso Social (Progreso)ofreció el proyecto de ley 25,089, que Artículos de reforma 412 y 413 del Código Comercial.

Esta propuesta sugiere expandir los formatos accesibles en los que se determinaron los contratos sin videntes. Eliminar requisitos discriminatorios como el requisito de testigos, Dados los avances tecnológicos que se proporcionan sin la mediación de terceros.

En este sentido, el proyecto permite la posibilidad de firmar contratos a través de la huella digital o la firma digital, de acuerdo con la preferencia de la persona, así como el acceso gratuito a la información en varios formatos, que incluyen: como braille, macrotipos (letra extensa) y textos de formato digital compatibles con lectores de pantalla o con sistemas de votación digitalizados.

Del mismo modo, las personas sordas o con problemas con la comprensión de lectura que requiere tendrá derecho a tener los ajustes razonables que necesitan para acceder a información contractual, como el lenguaje de señas costarricense (Lesco), el lenguaje o la documentación simple en formatos de texto simplificados, de acuerdo con su libre elección y sin esta lista Taxative.

El diputado del Alpízar indicó que “La firma de un contrato no debería ser una carrera de obstáculos para nadie. Esta reforma es un paso urgente y esencial para eliminar las prácticas que continúan la exclusión, lo que garantiza un acceso adecuado y la base legal para continuar con la autonomía de las personas con discapacidades o problemas de firma. ‘

El asesor legislativo Emmanuel Víquez García, un economista con discapacidades visuales totales destacadas en la oficina del diputado Alpízar Loaiza, agregó que eliminar el requisito de dos testigos es muy importante ya que facilita la autodeterminación de las personas con personas con discapacidad en sus procedimientos contractuales.

La iniciativa también considera el derecho de las personas con discapacidades cognitivas o psicosociales. Soporte durante la firma del contratoIncluyendo su patrocinador legal, quien siempre respeta su voluntad, dignidad y autonomía.

Cada persona con discapacidades o problemas con la firma tiene derecho a elegir el formato en el que desea recibir información contractual, sin implicar procedimientos o costos adicionales. La implementación de esta reforma no implica una carga incrédula para el estado o para el sector privado, ya que las tecnologías y prácticas necesarias ya existen.

Este proyecto, que tiene el apoyo de 22 delegados de señales, fue construido en colaboración con personas ciegas, derecho bancario y especialistas en derechos humanos, así como a asesores y ciudadanos legislativos con experiencia en el campo de la discapacidad.