July 11, 2025
Costa Rica Ledra -Reunión regional para proteger LGBTIQ+ personas en movilidad humana

 – La nación
El País

Costa Rica Ledra -Reunión regional para proteger LGBTIQ+ personas en movilidad humana – La nación

Costa Rica Ledra -Reunión regional para proteger LGBTIQ+ personas en movilidad humana

San José, 10 de julio (Elmundo.cr) – Costa Rica ofrece la presentación del IV Reunión regional para la movilidad humana LGBTIQ+ LAC los días 10 y 11 de julio de 2025.

La oportunidad, dirigida por Irca Casabierta y el Fundación de diálogo diverso de Ecuador, reunirá a 14 organizaciones de 11 países latinoamericanos a la Crisis humanitaria que enfrenta diversas personas sexuales en movilidad.

La reunión se llevará a cabo en un contexto de fondos de poda para programas de protección, el debilitamiento de las políticas públicas inclusivas y el crecimiento de los discursos anti -nature.

Según el Organización Internacional para la Migración (IIM)Hay alrededor de 281 millones de migrantes en todo el mundo, con 117 millones desplazados por conflictos y violencia. La situación de la movilidad humana, que se agrega a la exclusión por orientación sexual y/o identidad de género, genera múltiples violaciones de los derechos para las personas LGBTIQ+.

El director ejecutivo de IRCA Casabierta, Dennis Castillo Fuentes, dijo que “los recortes de financiación no son solo un número de presupuesto; estas son vidas en peligro, personas que permanecen sin acceso a espacios seguros, atención médica o protección legal”.

La reunión busca construir una hoja de ruta estratégica para garantizar la sostenibilidad de las organizaciones a través de alianzas internacionales. Danilo Manzano Navas, de la Fundación Diverso Dialogue, ha pedido a los estados, organizaciones internacionales, empresas privadas y ciudadanía para fortalecer las estrategias para el autogestión y la sostenibilidad.

Castillo Fuentes enfatizó que “esta reunión no es solo una reunión, es un acto de resistencia y una demostración de que la sociedad civil organizada puede encontrar alternativas cuando los recursos tradicionales desaparecen”. Se estima que hay 2.3 millones de personas en una situación de movilidad humana en América Latina.

La red regional para la movilidad humana LGBTIQ+ LAC llama a la comunidad internacional a hacer esta crisis humanitaria y contribuir a una respuesta coordinada.

Edmundo
El mundo CR