Comisión rechaza sesionar en privado sobre inmunidad de Chaves – La nación

La comisión legislativa especial que analizará la solicitud de la Corte Suprema de Justicia de levantar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves recibió este viernes al fiscal general, Carlo Díaz.
Él es el primero en comparecer ante los diputados por este tema. Al ser las 7:54 a.m., Díaz ingresó al Salón de Jefes de Estado y de Presidentes y Presidentas de la República, donde se llevarán a cabo las sesiones.
Antes de ingresar y sin detener su camino, Díaz señaló que iba a pedir que la sesión fuera privada en su totalidad. Así lo señaló también cuando comenzó la sesión.
“Pediría que se declare secreta, basado en el artículo 295 del Código Penal. Consideramos que debe realizarse de manera privada”, dijo.
Sin embargo, las diputaciones miembros del órgano legislativo: Andrea Álvarez, Rocío Alfaro y Daniel Vargas, consideraron que al estar en la Asamblea Legislativa la sesión debía ser pública.
“Nosotros realmente deseamos que esto sea público, que los hechos sean conocidos por todo el pueblo de Costa Rica. Mi posición es que sea pública”, mencionó Álvarez, presidenta de la comisión.
“Dada la naturaleza de este poder, las sesiones deben ser públicas o en último caso, nunca secretas, lo que podría ser es privada”, dijo por su parte Alfaro, señalando momentos donde se podrían tocar temas sensibles.
“Por el principio de transparencia y publicidad y por el interés, quisiéramos escuchar y que quede en la retina nuestra, cuáles son los argumentos de fondo que tiene la fiscalía para este proceso”, añadió el oficialista Vargas.
En la sesión estaba presente el representante legal del ministro Jorge Rodríguez, uno de los acusados en este proceso y quien tiene inmunidad. El representante también estuvo de acuerdo en que la sesión se realizara de manera pública.
OBSERVE MÁS: ¿Públicas o privadas? Comisión que analizará inmunidad del presidente debe definir situación de las sesiones
Diputada del PLN Andrea Álvarez es la presidenta de la comisión que analiza si recomienda levantar o no impunidad de Rodrigo Chaves. (Foto: Asamblea Legislativa).
No por el fondo
Tras la juramentación, Díaz comenzó con el uso de la palabra y luego de que no se le otorgara la sesión privada, habló en términos generales del caso, pero se mantuvo firme en no referirse por el fondo.
“No me voy a referir al fondo del asunto, porque para mí si rige el tema del secreto que en este momento está la investigación”, dijo a los legisladores y ante las consultas de la diputada Álvarez.
“No puedo exponer el fundamento de la acusación, eso lo haré ante los tribunales”, reiteró en varias ocasiones el jefe del Ministerio Público.
Diputado del oficialismo Daniel Vargas, integrante de comisión, cuestionó filtraciones del caso del presidente Chaves. (Foto Asamblea Legislativa)
El diputado Vargas cuestionó al fiscal que quiera cuidar el proceso, pero que el caso se haya filtrado a la prensa con tanto detalle.
“Desconozco como se filtra a la prensa, pero ustedes en el pleno legislativo vieron, estudiaron el caso. Muchos de los audios como prueba habían circulado como previo en los medios. Eso fue el origen de la investigación”, le respondió el fiscal.