September 5, 2025
Embajada de Israel: Apoyar a Hamás no es activismo por la paz: es complicidad con el terrorismo – La nación
El País

Embajada de Israel: Apoyar a Hamás no es activismo por la paz: es complicidad con el terrorismo – La nación

Embajada de Israel: Apoyar a Hamás no es activismo por la paz: es complicidad con el terrorismo

San José, 08 ago (elmundo.cr) – La Embajada del Estado de Israel en Costa Rica manifiesta su profunda preocupación ante recientes manifestaciones públicas y declaraciones de algunos sectores costarricenses que, bajo la apariencia de promover los derechos humanos y la paz, terminan respaldando en los hechos a organizaciones terroristas responsables de crímenes atroces contra la humanidad.

Para la Embajada resulta especialmente alarmante que algunos galardonados con los Premios Nacionales de Costa Rica hayan utilizado dicho reconocimiento para promover campañas contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Costa Rica e Israel, recurriendo a discursos que equiparan al Estado de Israel con regímenes genocidas. Esta narrativa no solo es absolutamente falsa, sino que representa una peligrosa distorsión de la realidad, desinforma a la opinión pública y banaliza el sufrimiento de las víctimas del terrorismo.

El 7 de octubre de 2023, el grupo terrorista Hamás perpetró un ataque brutal y coordinado contra civiles israelíes. El saldo fue devastador:

  • Más de 1.200 personas asesinadas, incluyendo niños, mujeres, ancianos y familias enteras.
  • Más de 200 civiles secuestrados, muchos de ellos aún retenidos ilegalmente en Gaza.
  • Casos documentados de violaciones sexuales, tortura, quema de personas vivas, decapitaciones y ataques a bebés y niños pequeños.
  • Uso deliberado de hospitales, escuelas y civiles como escudos humanos.
  • Lanzamiento indiscriminado de miles de cohetes contra poblaciones civiles en Israel.

“Todos estos actos constituyen violaciones flagrantes del Derecho Internacional Humanitario y crímenes de guerra, tal como han sido reconocidos por organismos internacionales y organizaciones de derechos humanos”, sostienen.

La Embajada recalcó que frente a esta realidad, resulta inaceptable que sectores académicos, culturales o políticos en Costa Rica guarden silencio sobre los crímenes de Hamás o incluso los justifiquen, mientras critican a Israel por ejercer su derecho legítimo a defender a su población. Utilizar plataformas públicas para minimizar el terrorismo es un acto irresponsable y moralmente reprobable.

“Israel valora profundamente su histórica relación con Costa Rica, basada en principios compartidos de democracia, respeto a los derechos humanos y búsqueda de la paz. El Tratado de Libre Comercio entre ambos países representa una oportunidad concreta para fortalecer estos vínculos y promover el desarrollo económico y tecnológico de manera conjunta”, agregan.

“Hacemos un llamado respetuoso pero firme a la sociedad costarricense a no dejarse engañar por narrativas ideologizadas que buscan deslegitimar al Estado de Israel y blanquear los crímenes de grupos como Hamás. La lucha contra el terrorismo y el extremismo violento exige coherencia, ética y responsabilidad”, concluyen.

Xavier Condega