September 7, 2025
Que nunca le contaron sobre su metabolismo y los tres hábitos que lo cambian todo

 – La nacion
Tendencias

Que nunca le contaron sobre su metabolismo y los tres hábitos que lo cambian todo – La nacion

SAN JOSÉ, 21 de agosto (Elmundo.cr) – Si la mayoría de las personas escuchan la palabra “metabolismo”, generalmente piensa que pierde calorías o peso. Sin embargo, el metabolismo es mucho más que eso: es el conjunto de reacciones y procesos los que ocurren en el cuerpo que permite la transformación de alimentos en energía y materiales para mantener funciones importantes.

“Como un médico que guía a personas de todo el mundo en la creación de estilos de vida más saludables, siempre enfatizo la importancia de hacer cambios simples y constantes que contribuyen a ser bien a largo plazo”, dice el Dr. Luigi Gratton, vicepresidente del Departamento de Salud y Bienestar de Herbalife.

Según el especialista, las rutinas modernas (estrés, comida con calorías vacías y poca actividad física) pueden hacer un desajuste del metabolismo. “La tensión crónica aumenta el cortisol y el almacenamiento de grasa favorecido; los alimentos con exceso de azúcar y pequeños nutrientes afectan el apetito, la salud intestinal y la sensibilidad a la insulina; y pasar muchas horas para sentarse, reducir la actividad muscular, retrasar el metabolismo y causar impbaliaciones de energía”, explica explica

La buena noticia es que incluso pequeños cambios en los hábitos diarios, como mejorar los alimentos, moverse regularmente y priorizar un buen descanso, un gran impacto. Según Gratton, estas acciones ayudan a restaurar la flexibilidad metabólica y promover el bien a largo plazo, y la ciencia confirma que los esfuerzos modestos están afectando profundamente la salud actual y futura.

A continuación, tres cambios fundamentales que según el médico pueden contribuir a mejorar la acción del metabolismo:

  1. Un plato equilibrado

Los alimentos afecta los procesos del metabolismo, como el control de la glucosa, la metabolización de grasas, la salud intestinal, la regulación hormonal y los niveles de inflamación.

El consumo de proteína magra trabaja juntas en el mantenimiento y el desarrollo de la masa muscular, lo que ayuda a aumentar la tasa metabólica en reposo. Los alimentos ricos en fibras y nutrientes favorecen la saturación, la salud intestinal y el equilibrio de azúcar en la sangre. Algunas sustancias botánicas también pueden contribuir con los beneficios al metabolismo, como los polifenoles que se encuentran en las frutas cítricas (naranja, limón, pomelo) y capsaicina, que se encuentran en pimientos y morenas picantes.

Comer de manera equilibrada no significa que todo sea perfecto o limitado demasiado. Se trata de hacer elecciones consistentes de alimentos nutritivos que apoyan los sistemas que impulsan el metabolismo.

  1. Más movimiento en la rutina diaria

La actividad física ayuda a regular el uso de glucosa y energía, mejora la sensibilidad a la insulina y contribuye a mantener la masa muscular, un elemento esencial para que el metabolismo funcione bien. Si tiene una rutina de ejercicio diario, incluidas las caminatas energéticas, puede tener beneficios duraderos. Cuanto más nos movemos hoy, más protegido nuestra capacidad de mantenerse activo en el futuro. Cada paso contribuye al metabolismo.

  1. Descanso de calidad y recuperación

El sueño y la recuperación generalmente miran, pero son fundamentales para regular los procesos metabólicos del cuerpo. Durante el sueño, el cuerpo es responsable de restaurar importantes funciones metabólicas que afectan el peso, la energía y el apetito. Dormir mejora la sensibilidad a la insulina, ayuda a regular las hormonas del hambre, como la leptina, lo que indica la saturación y Cale, que estimula el apetito y reduce el cortisol, la hormona del estrés que puede cambiar el metabolismo.

Los hábitos simples, como reducir el uso de pantallas antes de dormir, mantener los horarios de sueño regulares, dormir entre 7 y 9 horas seguidas y adoptar rutinas nocturnas relajantes puede mejorar la calidad del descanso y fortalecer la resiliencia metabólica.

La aceptación de estos cambios promueve constantemente el funcionamiento adecuado del metabolismo, pero también está a favor de un estado de salud integral. Con hábitos simples y sostenibles, es posible mejorar la energía, optimizar la composición corporal y fortalecer a largo plazo.