October 21, 2025
¿Qué hace que un negocio sea atractivo para la Generación X, los Millennials y la Generación Z?

 – La nacion
Tendencias

¿Qué hace que un negocio sea atractivo para la Generación X, los Millennials y la Generación Z? – La nacion

SAN JOSÉ, 24 de agosto (Elmundo.CR) – En el contexto comercial actual, donde las generaciones con diferentes realidades, valores y expectativas, comprenden lo que los últimos talentos atraen y retienen, se han convertido en un factor estratégico. Ricardo Dalbosco, especialista en comunicación entre generaciones y el futuro del trabajo, enfatiza que la capacidad de una organización para adaptarse a estos perfiles es decisiva para su competitividad.

1. Propósito y valores claros

A diferencia de las generaciones anteriores, los millennials y la generación Z priorizan a las empresas con un propósito definido y un compromiso real con las causas sociales y ambientales. No solo están buscando un salario competitivo, sino también para trabajar para organizaciones que tienen un impacto positivo en la sociedad.

2 .. Flexibilidad y equilibrio de vida

Los modelos híbridos o remotos, los horarios flexibles y una cultura que promueve la calidad de vida son los requisitos más importantes para los talentos jóvenes. Para ellos, la productividad se mide por resultados y entregas, no por la cantidad de horas de cara a cara.

3 .. Cultura de innovación y tecnología

Después de crecer en un entorno digitalizado, aprecian a las empresas que adoptan tecnología, metodologías ágiles e inteligencia artificial. La resistencia a la modernización puede generar frustración y desmotivación. Las organizaciones que promueven la experimentación y aceptan el aprendizaje de errores transmiten confianza y fomentan la innovación.

4. Desarrollo y crecimiento profesional

Los Millennials y la Generación Z consideran el trabajo como una plataforma de desarrollo continuo. Aprecian programas de tutoría, planes de carrera estructurados, capacitación y comentarios constantes. Las empresas que ofrecen este acompañamiento logran mantener estos talentos más tiempo.

5. Entorno colaborativo e inclusivo

Los entornos donde la diversidad y la inclusión son pilares son muy atractivos. Las políticas de equidad, los grupos de afinidad e iniciativas que promueven el respeto y la cooperación horizontal refuerzan el sentimiento de pertenencia.

6. Comunicación abierta y horizontalidad

Los jóvenes profesionales esperan transparencia y acceso a la comunicación con líderes y equipos. Herramientas internas efectivas, reuniones abiertas y canales seguros para proporcionar y recibir comentarios, aumentar el compromiso y fortalecer la cultura corporativa.

Gestionar la coexistencia de la generación

La interacción entre diferentes generaciones puede generar fricción como expectativas y estilos de comunicación. Dalbosco recomienda que promueva el aprendizaje de la intergeneración, los espacios de escucha activa y una cultura de respeto mutuo como base para equipos más productivos y coherentes.