
Candidatos para alternar PLN: estos son los nombres de aquellos que podrían estar en papeletas – La nación

El National Freedom Party (PLN) elegirá el sábado 13 de septiembre, sus candidatos para suplentes en el período 2026-2030.
Los nombres van y vienen. Pero en particular, el viernes, lo que sucederá con los representantes de Verdiblancos será llamado a solicitar la votación.
Esto, porque los parlamentarios serán responsables de elegir entre aquellos que se han inscrito en Aspire.
Álvaro Ramos, candidato para el presidente de la República, tiene el poder de elegir a un hombre que sería llamado “postor nacional”.
Se establece en el PLN aprobado interno. Sin embargo, también está la “línea” del candidato, que se refiere a aquellos que tienen la bendición del solicitante. Eran casi una recomendación para los representantes, aunque no están obligados a escucharlo, en este contexto, Ramos.
Es posible que los parlamentarios no estén de acuerdo con la línea del candidato y elija elegir a otras personas.
Así, entre los libertarios de Álvaro Ramírez, la campaña Ramos, son como se seleccionan para ser un postor nacional.
Él ocuparía el primer lugar para San José.
En segundo lugar, podría ser la ocupación de Iztaru Alfaro, el gobernador de PLN en San José y la hija del empresario Oscar Alfaro.
La misma posición es querer a Nicole Mesén, activista de los derechos de las personas con discapacidades, así como a Daniella Coll, una película relacionada con los jóvenes.
En el tercer lugar estaba Rafael “Fello” Vargas, quien se desempeñó como Director Gerente de la Asociación de Fútbol en Costa Rica de 2023 a 2024.
Álvaro Ramírez es la campaña de Álvaro Ramos. (Foto Paula Ruiz/The Observer).
Alajaela llevaría a una mujer
Primero, Alajaela será una mujer como candidata en PLN.
Lína Álvaro Ramos estaría a favor de la periodista Angie López, quien estuvo en contacto con los medios de comunicación de Álvaro Ramos durante el gobierno previo, así como José María Figueres para 2022.
En la Asamblea del Distrito de Alajaela, la línea del alcalde Roberto Thompson recibió el apoyo de y de esta manera logró colocar a su representante en la reunión nacional, incluida su esposa Shirley Calvo.
El primer lugar en Alajaela también querría Vicalcaldesa en San Carlos, Diana Murillo. Ella, que no tiene la firma del candidato presidencial, podría presentarse si tiene el voto de la mayoría de los parlamentarios.
Corrillos habla sobre el apoyo que Sancarleña necesita para ocupar el primer lugar. Además, analizan los incentivos que darían entre Sancarleños estas nominaciones, donde se convirtió en un país que Chavismo fue nominado.
Para el segundo lugar, se menciona Miguel Guillén, secretario de PLN, general para esa posición, aunque lo ha negado antes.
Esta nominación es lo que tiene una disputa en San Ramón. En ese cantón, no quieren que Guillén los represente y es por eso que han optado por no hacer una fuerza para lograr el requisito de renovación de las estructuras.
De lo contrario, a más tardar el 28 de septiembre, PLN estará expuesto al final de la deuda política.
Este segundo asiento también sería interpretado por el ministro y abogado Edy Hernández, así como el ex Pablo Villabos.
Ambos han estado en la sesión legislativa como asesores en el período de cuatro años 2018-2022. El primero fue en la oficina del ex CEO adjunto Francgi Nicolás y el segundo en Roberto Thompson.
Cartago
En Cartago, una mujer liderará y, por lo tanto, se menciona a dos posibles solicitantes, quienes fueron Janice Sandi, quien ya trató de ser subdirectora del Partido Republicano Social Cristiano para las elecciones de febrero de 2018.
Sandi está vinculado a la Unión Médica Nacional (UMN) como presidente de la Unión.
Hay quienes llaman a Laura Bonilla, relacionadas con el sector de exportación, como posible solicitante para el primer asiento.
Bonilla, trabajó como ministro de agricultura y ganado durante el gobierno de Rodrigo Chaves entre mayo y septiembre de 2022.
En esta provincia, habría segundo lugar para interpretar a tres hombres, uno de los alcalde de La Unión, Cristian Torres.
También Ricardo Sancho, presidente de PLN y Salvador Padilla, quien es un politólogo y asesor legislativo.
Alcalde
En Heredia, se convierte en un hombre que está a cargo de liderar la votación para los Guardianos PLN.
Carlos Roversi, ex ministro de comunicaciones en el gobierno de Laura Chinchilla y las comunicaciones actuales de la campaña de Ramos, fue uno de los posibles solicitantes.
Sin embargo, se afirmó que Ramos le ofreció el tercer lugar en esta provincia, que rechazó.
El que iría primero es Víctor Hidalgo, el alcalde de Santa Bárbara, mientras que en el segundo fue el alcalde de Heredia, el Aguilar.
En términos de tercer lugar, Andrés Ugalde, quien es ministro de Cantón de Flores.
Playa
La oferta en Guanacaste fue a José Álvaro Jenkins, quien supervisó las cámaras de la Unión Costa Rica y la Asociación del Sector Privado (UCCAEP).
También había propuesto ser candidato para el vicepresidente de la República. Sin embargo, habría rechazado con las dos posiciones.
Con respecto a las Puntarenas, el primer lugar sería interpretado por Norjelen Lobo, quien protestaba por el análisis con Incopesca Review después de algunas quejas en su contra.
La revisión no encontró un error en su desempeño, pero se terminó por haber hecho un clima de planificación deficiente, mejora familiar y cambios en la competencia en el departamento de marketing.
Esa posición también buscaría a Keylin Vásquez, asesor que ayude a Sonia Rojas.
En segundo lugar sería el abogado Jesús Cordero, o ex alcalde de Freddy Garro de Parrita y Asdrúbal Calvo de Esparza.
Finalmente, en Limon Manglell McLean, ex alcalde de Siquirres.
PLN celebrará una reunión nacional este sábado para seleccionar a sus candidatos para suplentes. (Cortesía/imagen PLN).