September 21, 2025
Cómo acompañar a un miembro de la familia en el proceso de adopción de pérdida auditiva

 – La nacion
Tendencias

Cómo acompañar a un miembro de la familia en el proceso de adopción de pérdida auditiva – La nacion

SAN JOSÉ, SEP (ELMUNDO.CR) – La pérdida auditiva no es solo un problema individual: afecta a toda la familia. Como resume Asociación Americana de Lengua del Discurso (ASHA) En sus guías familiares: “Escuchar mejor es vivir mejor, para todos”.

Los auriculares modernos hoy en día tienen una tecnología de corte: son discretos, cómodos, inalámbricos, conectados al teléfono celular y están diseñados para integrarse con la naturalidad total. Sin embargo, muchas personas que los necesitan resisten para dar el paso de usarlo.

La negación ocurre regularmente. De hecho, los informes de Asociación de pérdidas auditivas de América (HLAA, 2022) Sobre la incidencia de la pérdida auditiva, enfatizan que pueden pasar entre 7 y 10 años ya que los primeros síntomas aparecen hasta que la persona busca ayuda profesional.

Esta resistencia no solo se debe a la falta de información, sino también a factores emocionales, sociales y culturales. Él Informe mundial en el juicio 2021 La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que más de 430 millones de personas en el mundo viven con pérdida auditiva, y que la demora en el tratamiento puede tener efectos negativos en la salud, el bien y las relaciones personales. Las causas son diversas: desde factores genéticos y envejecimiento, hasta infecciones, lesiones o exposición prolongada al ruido.

Otra restricciones es que muchos adultos lamentan usar auriculares porque sienten que se ven muy grandes y sorprendentes. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, hoy hay muchos modelos más discretos y casi imperceptibles, lo que facilita su uso sin molestias sociales.

¿Por qué cuesta tanto aceptar auriculares?

La audióloga Hellen Alfaro, de Jr Sánchez Audiology, explica que la resistencia se debe a varios factores:

  • Estigma y prejuicios: Los audífonos con “edad” o “discapacidad” todavía están asociados, cuando, de hecho, son dispositivos tecnológicos avanzados los que benefician a la integración social.
  • Miedo a la agencia: La idea equivocada de qué usar significa perder la autonomía cuando devuelven la independencia.
  • Minimización del problema: Aquellos que tienen pérdida auditiva progresiva tienden a pensar que no es tan grave, o que pueden arreglarlo sin ayuda.
  • Acostumbrarse al silencio: Algunas personas coinciden con escuchar menos y no se dan cuenta de cuánto pierden en su vida social, familiar y laboral.

Un artículo clínico de la clínica de mayo: Ayures: cómo elegir el correcto (2023) enfatiza que el tratamiento de la pérdida auditiva no solo mejora la comunicación, sino que también ayuda a prevenir el aislamiento social, la depresión y el deterioro cognitivo en los adultos mayores.

Claves para hablar con un ser querido sobre el tema

La experta Hellen Alfaro Jr. Sánchez Audiology enfatiza que abordar las conversaciones requiere empatía, paciencia y un enfoque positivo. Estas son algunas de sus recomendaciones:

  • Elija el momento adecuado: Busque un espacio tranquilo y hable por amor, no críticas.
  • Nombre Ejemplos reales: Señale situaciones en las que la pérdida auditiva influyó en la comunicación, sin errores ni reproche.
  • Enfatizar los beneficios, no las restricciones: Explique que los audífonos ayudan a restaurar la independencia y la calidad de vida.
  • Apóyese en historias de éxito: Si sabe que las experiencias de otras personas reducen el miedo y los prejuicios.
  • Invitar una evaluación profesional: Una primera investigación con un audiólogo proporciona información objetivo y generalmente es un paso menos intimidante. En esta cita, el audiólogo no solo realizará una investigación auditiva, sino que también responderá a todas las dudas, mostrará diferentes modelos de audífonos (de baterías, recargables, diferentes colores, etc.) y explicará cómo se adaptan a las necesidades individuales.

En última instancia, la adopción de un audífono no debe considerarse como un signo de debilidad, sino una decisión audaz de conectarse nuevamente con el medio ambiente. Recuerde: la pérdida auditiva no es solo un problema individual, sino que afecta a toda la familia.