September 21, 2025
Co -operatives rechazan suplentes de que su oferta para administrar EBAIS ha tenido demasiado

 – La nación
Política

Co -operatives rechazan suplentes de que su oferta para administrar EBAIS ha tenido demasiado – La nación

La Comisión Especial que investiga presuntas irregularidades en el Fondo de Seguridad Social Costa Rica (CCSS) se reunió nuevamente después de más de dos meses y recibió representantes de tres cooperativas que invitaron a la administración de Ebais y condujeron al caso Barrenador.

Fueron los ejecutivos generales de Coopesana, Luis Beirute; Coopesiba, Oscar Abellán; y Coopesain, Alberto Ferrero.

Cada uno de ellos rechazó que su oferta de gestión de EBIS tenía demasiado y prefería que todos conectaban lo que el cuadro determinaba en el presupuesto y se describió en las especificaciones de las condiciones de licitación.

“El aumento económico en las ofertas de Coopesiba se debe a la solicitud explicativa de CCS para aumentar el servicio para el crecimiento de la población y la tecnología de ajuste”, dijo Abellá.

“Nuestra oferta es 28% más baja en comparación con la cantidad calculada con la caja, cumplimos con los requisitos de la unidad”, agregó, señalando que en las cifras, su oferta ahorró 2.8 mil millones a la agencia al año.

En la misma línea, el representante de Coopesana se mencionó.

“Se definió como un presupuesto, sin desviarse de lo que se solicitó; no hubo desviaciones y lo que el concepto de la propuesta se adaptó a lo que la caja solicitó con la especificación”, dijo Beirute a la Legislatura.

Por su parte, Coopesain hizo las acusaciones de acusaciones del área de contabilidad de costos de CCSS.

“El área de contabilidad de costos estableció sus propias reglas”, declaró Ferrero, afirmando que fueron aquellos quienes descubrieron que había habido un recargo en torno a los aspectos incluidos en la oferta, pero el precio internacional finalmente estaba de acuerdo con el presupuesto.

Siga más: Información sobre el presunto cambio en las pruebas electrónicas en el caso de apenas: 3 funcionarios están bajo la lupa

Oposición y cambios

La diputada de Pusc, Maria Marta Carballo, les dijo que durante la investigación de Barrenador, la oficina del fiscal señala las cooperativas a su alrededor que indicaron que el póster les había costado mucho y que podrían participar en la implementación para que elijan.

Todos los representantes presentan el informe del martes rechazaron esa declaración y acusación.

“La única forma en que una empresa interesada puede afectar el póster, tenemos objeciones, proponemos 286 objeciones y podría interpretarse como queríamos formatearse el póster”, explicó Ferrero, diciendo que la objeción fue alrededor de las solicitudes que la caja hizo en ciertos temas.

Uno de los que más señalaron fue que comenzaron a pedir que un paciente más fuera tratado por hora y pasó de 4 a 5, lo que las cooperativas pensaron que era perjudicial para la atención de los pacientes.

Se opusieron, confirman, tuvieron un impacto, porque entonces se eliminó esta solicitud de contrato.

“Coopesiba no ha estado involucrado como actor activo en la implementación de la revista. No lo hicimos, participamos en la competencia y aplicamos nuestra oferta de acuerdo con el presupuesto emitido”, dijo Abellá.

Lo mismo dijo Beirute, secretario general de Coopesana.

“La oferta de servicio no está definida por nosotros, todos lo hacemos de acuerdo con lo que CCSS nos solicita a través de la revista de solicitudes o adicionales”, dejó claro.

Verifique más: la comisión que investiga presuntas irregularidades en CCSS pregunta sobre una extensión de 4 meses para tener el informe

Contratos de choque para contratos en CCSS

El “caso de aparía” llamado así estalló a fines de septiembre de 2024 cuando la oficina del fiscal contra la corrupción realizó casi 30 ataques.

La doctrina del ministerio público es que se había establecido la supuesta influencia influyente contra el Haciend del público y la influencia del vendedor.

Massa apareció en el empleo de servicios cooperativos para operar 138 EBI, en 10 áreas de salud del país.

“Se espera que los acusados ​​hayan invalidado el procedimiento de compra que estaba listo para ser publicado y, en su lugar, ordenó uno nuevo en el que habían aplicado el control y, que prevaleció, tuvo un impacto en otros funcionarios para cambiar los guiones de acuerdo con los intereses de las cooperativas”, dice el ministerio público.

“Lo anterior, a pesar del hecho de que las ofertas presentadas por las cinco partes fueron desproporcionadas, lo que significa un aumento anual de más de 12.4 mil millones de colon con respecto al costo actual de proporcionar el servicio en las mismas áreas de salud en condiciones técnicas iguales, que eran más caros que CCS.

Por otro lado, el gobierno afirma que los acuerdos no fueron firmes y escucharon fuertemente el arresto de Marta Esquivel (quien era el presidente de la caja) y una investigación judicial.

Las cooperativas afirman que aún no han tenido ningún orden inicial para administrar la operación de estas instituciones de salud.

Los espectadores con representantes de las cooperativas continuarán en la nueva Asamblea Parlamentaria.