
Pilar Cisneros afirma haber “puesto muchos alternativas a la duda” para no levantar la privacidad de Rodrigo Chaves – La nación
El jefe del partido gobernante, Pilar Cisneros, tiene la esperanza de que el presidente Rodrigo Chaves no sea levantado en el Parlamento el próximo lunes 22 de septiembre. Junto con los otros 7 diputados del Banco Estatal, votará.
Lo mismo hará que Leslyee BoJorges de Pusc y especulará que otra violación es plenamente y que otros legislativos no cumplirán con la recomendación de la mayoría del informe de un ejecutivo especial que vio el asunto.
Según Cisneros, ha hablado con varios legisladores y los puso a dudar de la votación y preguntó que el asunto se basa en la declaración del fabricante de audio e imágenes, Christian Bulgarelli, que es un mentiroso.
Por supuesto, el diputado preferiblemente no surgirá.
“Algo que he aprendido desde que me metí en la política es que no hay nada cierto excepto lo que sucedió ayer. No arrojes las campanas al viento, me parece que hay muchos alternativos que piensan que no hay problema”, respondió El Obserbador.
“Muchos me han dicho que tienen serias dudas, por lo que espero que el equilibrio sea tendido a no levantar la inmunidad”, agregó, confirmando que hasta ahora “he dudado de muchas alternativas”.
El diputado confirma que algunos le han dicho que votarán en contra de la jurisdicción del presidente, pero se negaron a presentar los nombres.
Recuerde que para la inmunidad de los Chaves, se necesita un mínimo de 38 votos.
“Hay algunos que me han dicho que no, pero no expondré los nombres; otros me han dicho que son cuestionables y otros que hasta que 22 lo dan a conocer”, dijo la legislatura.
Verifique más: ¿Sí o no para aumentar la privacidad del presidente? La decisión alternativa tiene tensión si se alcanzan 38 votos
(Foto Alonso Solano / The Observer)
Asiento
A favor de levantar la inmunidad de los Chaves, hay 6 alternativas del frente ancho, así como dos liberales progresivos y varios independientes, como Gloria Navas, Kattia Cambonero, Cynthia Córdoba y Johana Obando. Mary Marta Padilla participaría.
“Votaré levantando la privacidad. Mis criterios se basan en el deber de los funcionarios públicos de explicar a los ciudadanos y las dudas claras. Sentado al proceso legal debería ser algo sin interrogar al presidente”, dijo el diputado de Cambonero.
Para esos votos, se agregarían algunos de los PusC, pero no toda la clase, ya que había al menos 3 legislación que votaría en contra y incluso otros no estaban presentes en el parlamento, con permiso o viaje.
De PLN, aunque han señalado que será el lunes tomar una decisión, hay al menos 14 que han decidido apoyar la rebelión y las otras cuatro, algunos podrían abandonar la línea de clase.
Por su parte, la nueva República también tomará la decisión el lunes, aunque se pregunta que votarían en contra.
Al mismo tiempo, otros independientes como Luis Diego Vargas y Gilberth Jiménez, así como Luz Mary Alpízar de Progresso, señalaron que estaban analizando el caso.
Cisneros dice que no es posible dejarlo en la historia como la sesión legislativa que plantea la privacidad del presidente en función del testimonio de una persona que cree en un mentiroso.
“Carlo Díaz dijo que no hay problemas; Rodrigo Chaves deja de ser presidente el 8 de mayo al mediodía y volverá a ser ciudadano, por lo que continúa pescando”, dijo el comandante del partido gobernante.
Siga más: el candidato Pusc pidió sus suplentes para votar para aumentar la privacidad del presidente