
Exviceminista y empresaria se esfuerza por ser alternativas en Avanza – La nación

El partido continuó ratificando su fórmula presidencial bajo el liderazgo de José Aguilar Berrocal, acompañada de Evita argumentó a Makluf como el primer vicepresidente Y Marcela Ortiz Bonilla como otra vicepresidenta.
En la Asamblea Nacional el sábado, la candidatura de las siete provincias también fue formal.
Cuatro listas están dirigidas por mujeres y tres de los hombres, de acuerdo con la ecuación horizontal y vertical establecida por las elecciones de la Corte Suprema (TSE).
En San José es el primer lugar para Laura Sew Solano. Es ingeniera civil y empresarial con más de 25 años de experiencia financiera y de gestión, ha dedicado su carrera a fortalecer la transparencia, la responsabilidad, la responsabilidad,
En Cartago, Paula Villalata Olivares buscará un asiento. Trabajó como vicepresidenta de la planificación institucional y la coordinación regional del Ministerio de Educación en Costo RICA (MEP) (período 2019-2022). Es médica en educación (PhD), gerente de proyectos en gestión de proyectos, candidata a proveedores de negocios con enfoque en finanzas y profesional en ingeniería informática y especialización en innovación en negocios con inteligencia artificial ITCR.
Otros nombres son:
-
Puntarenas: Floribeth López Ugalde.
-
Herencia: Sandra Hernández Hernández.
-
Alajaela: Francisco Perdomo Argulello.
-
Limón: Fernando Méndez Granados.
-
Guanacaste: Brian Campbell Jiménez.
Los periodistas también aparecen en la lista. Entre ellos, Arturo Barboza Berrocal, en segundo lugar en San José, que es Periodista y medio político, en compañías como Intel y partidos como Procomer.
El comunicador Steven Barahona también apareció, quien era Linth Saborío, candidato a Pusc en 2022.
Los candidatos fueron elegidos por su carrera, honestidad y compromiso con la democracia, protege al partido.
Progreso del parlamento del partido este sábado. (Progreso de la fotografía)
Compromiso político
José Aguilar Berrocal dijo que Costa Rica enfrenta importantes seguridad, desempleo, pobreza, educación y salud.
“Es una urgencia nacional que tenemos que cumplir con la habilidad y la responsabilidad. Primero controlaremos a las personas, especialmente a las que más necesitan”, dijo.
Avanza declaró que su tarea será promover la reforma en seguridad, educación y simplificación de los procedimientos, así como el fortalecimiento de los intercambios políticos para buscar soluciones conjuntas a la sesión legislativa.
La ratificación de la fórmula presidencial y la candidatura confirma el compromiso del partido de construir un gobierno basado en la decisión y el diálogo, con respeto y determinación de enfrentar los principales desafíos del país.
José Aguilar Berrocal, acompañado por Evita, afirmó a Makluf como el primer vicepresidente y Marcela Ortiz Bonilla como segundo vicepresidente. (Foto: Avanza)
Verifique más: José Aguilar de la categoría Avanza está separada de Bukele y Rodrigo Chaves: “No somos reyes o tiranos”