
¿Cómo estará Bukele en la campaña electoral de Costa Rica? El encarcelamiento, las medidas y la familia, por lo tanto, aportan el debate político – La nación


El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, estaba en Costa Rica en una visita pública en noviembre de 2024 y visitó la prisión en San Rafael de Alajaela.
A partir de ese momento, el debate y el proyecto sobre el “Megacárcel” llamado SO en el país comenzaron a entrar en vigencia, a pesar de no ser la recomendación de Salvadoran.
Sin embargo, cuando se habla de Bukele, es difícil no conectarlo con la construcción y la comisión del complot de la prisión llamado Cecot, que se hizo con su control. En esa situación, puede tener 40,000 residentes.
Este es uno de los varios temas nacionales que presenta el número Bukele, el popular, al mismo tiempo, criticó al presidente de El Salvador. De él, las medidas de seguridad para dejar que su país se separe de uno de los más seguros del mundo, dice, pero también sus decisiones y planes que contradicen los derechos humanos crean controversia.
Prisión
Si el proyecto de Rica introduce el proyecto, el edificio “cecot en mini escala” se debe a que permite 5,000 libertades similares. De hecho El Ministro de Justicia fue eliminado para ser llamado “Megacarcel”.
Por supuesto, la construcción de la comisión a fines de este año estará en la mitad de la campaña electoral. Aunque es un proyecto gubernamental, a través del Ministerio de Justicia, el interés en la tangible continuo a través de Laura Fernández, candidato para el Partido Soveblo (PPSO). Eso es lo que ella dice.
La semana pasada, se aprobaron 8,000 millones, tomados de otras agencias, incluido el Ministerio de Seguridad, para la construcción de este trabajo.
El costo total de este nuevo complot de la prisión será de 21,000 millones, según lo anunciado por el gobierno con un video promocional. Se ubicará en el país de La Reforma, en San Rafael de Alajaela, y se llamará Centro de High -Entavent of Organized Crime (CACCO).
En el contexto político actual, el 89% de la población que está a favor de la construcción de este activo, contra el 9% en desacuerdo y el 2% que dice “no sabe ni responde” (NS/NR).
Estos datos se separan de la encuesta publicada el jueves debido a métodos.
La construcción se divide en dos puntos. El primero consiste en licencias y procedimientos, mientras que la segunda fase se dividirá en dos fases: el movimiento de la tierra, que el gobierno planea hacerlo en 90 días y la construcción de las obras, con el período 195 días, desde la ubicación de la primera piedra.
El objetivo del ejecutivo es comenzar este trabajo en este 2025, un año que queda en 103 días restantes.
Verifique más: El Ministro de Justicia rechaza por suplentes que cuestan ricos construirán “Megacárcel”: “No sé de dónde proviene ese nombre”
Bukele visitó la reforma en noviembre de 2024 (José Díaz/).
Emergencia
En El Salvador, Bukele aplicó una excepción para administrar a Maras.
Ha causado que 40,000 personas sean alrededor de 8,000 inocentes, según organizaciones no gubernamentales.
Esa idea también se lleva a la campaña de control para algunas industrias. El candidato presidencial, Fabricio Alvarado de la Nueva República, ya ha propuesto una situación excepcional para Costa Rica en el caso de Zapote.
Esta fue una de las propuestas del candidato para resolver el problema de inseguridad que enfrenta el país.
“La inseguridad es una verdadera pandemia que está matando a nuestra comunidad y sangrando a nuestras familias de nuestro país. Cada medida es pequeña antes de esta desafortunada realidad”, dijo.
Alvarado continuó asegurándose de operar en esta declaración para alcanzar 38 votos requeridos por la Asamblea Legislativa en el período 2026-2030.
“Lo dirigiré del Presidente y el Consejo de Seguridad de CASA”; Señaló.
“La Constitución confirma que puede declararse durante un máximo de 30 días y en parte. No está en todo el país, sino en los lugares que tienen el mayor impacto”, expandió Alvarado.
Norm requiere que el país sea “obvio para el público”. Además, la suspensión de todos los derechos o piezas se puede suspender y se aplica a todo el territorio o en ciertas partes.
Para aquellos que están bajo custodia como parte de estas medidas, no se puede utilizar una prisión conjunta. Esto debe estar en el espacio donde los arrestados por otros delitos no están obligados en los asentamientos.
Otra característica es que si el gobierno determina la excepción cuando la sesión legislativa está en secreto. El MP debe reunirse de inmediato.
De hecho, un período de 48 horas es para alternos al voto por la suspensión y si no se logra una mayoría calificada, las garantías se aplican completamente.
Fabricio Alvarado presentó la propuesta y la aseguró si era el presidente de la República.
Family Link Bukele en Costa Rica
El presidente conoce muy bien San José, porque ha estado aquí varias veces. Especialmente en Escazu, donde tienes parientes.
Uno de ellos es Johanna Bukele Handal, su primo. Se casó con José Aguilar Berrocal en 2024, quien es el candidato presidencial del Partido Avanza.
El candidato que le suceda a Rodrigo Chaves en el edificio presidencial, ha querido separarse de esa relación familiar con El Salvadoran, quien podría convertirse en su contraparte, si Tico gana la votación 2026.
“No hay coordinación con el régimen actual. Somos una parte nueva e independiente.
De manera ardiente, dijo que lo que le agrada al presidente de América Central era “su primo”, con referencia a su esposa.
“No hay coordinación más allá de eso, es una relación sincera, familiar y respetada por razones obvias”, dijo.
Johanna Bukele, la prima de Salvadoran, es la esposa de José Aguilar, candidata presidencial para el Partido Avanza. (Facebook).
Costa Rica no escapa al “modelo Bukele”
“El modelo Bukele”, ya que él mismo ha sido bautizado, según el politólogo Sergio Aaya, se vende fuera de la frontera salvadoreña.
“Un modelo que también devuelve mucha controversia, que plantea mucho debate, que tampoco es 100% aplaudido, como organizaciones que defienden los derechos humanos, la presión independiente, que incluso muchos de ellos ya no trabajan desde la región de Salvador”, dijo Araya.
Los ejes centrales de los procesos electorales de Bukele están relacionados con los problemas de inseguridad, delito y violencia.
De esta manera, los proyectos del presidente Salvadoran permiten que el hombre -mono y la junta de Maras permitan admiración por otras latitudes.
Esto significa que los solicitantes del presidente quieren repetir ese modelo, pero en muchos casos, sin adaptarlo a su propia realidad.
Araya recordó que en otros países de América Latina, “Bukele Model” estaba en una campaña electoral. Por ejemplo, citó los últimos procesos en Argentina, Ecuador y Chile.
“En el costo del rico caso, no hay excepción, y mucho menos que estamos casi en el mismo vecindario y bueno, hay otros factores más adecuados, más aún no confirmados que en el centro de Bukele que ya han comenzado a criar como propuestas”, dijo el político científico.
En términos de Megacárcel, el experto estratégico señaló la relación actual del gobierno con El Salvadoran, donde habían proporcionado la inspiración del proyecto.
“Entonces sí, es obvio como ha sucedido y se refleja en un análisis comparativo de otros procedimientos electorales recientes en América Latina, que de una forma u otra, Bukele, y lo que representa en esta seguridad, posiblemente ganará toda la campaña electoral que comience temprano”, dijo.
El proceso electoral en Costa Rica comenzará formalmente el 1 de octubre, cuatro meses antes del elección del 1 de febrero de 2026.