
Melina Ajoy de Pusc confirma los votos en contra de la inmunidad del Presidente. – La nación
Era un secreto a puertas y hoy fue confirmado. La representante adjunta del partido de la Unidad Social Cristiana (PUSC), Melina Ajoy, anunció su voto contra la crianza de la privacidad del presidente Rodrigo Chaves.
Hizo este lunes a través de un comunicado de prensa.
“Tengo que tomar este problema con gran responsabilidad y seriedad. Después del análisis de los informes presentados por suplentes que integraron la comisión, los informes que se realizó y todos los electrodomésticos designados, redujo que la solicitud falta para justificar el levantamiento del presidente.
“Tenemos que agregar que 7 de los 22 comisionados del condado votaron en contra de la decisión de enviar el documento a la Asamblea Legislativa sobre una base técnica, lo que muestra que dentro del poder judicial hay serias dudas sobre el proceso”, agregó.
Ajoy se une a Leslye Bojorges, quien había anunciado su voto contra las semanas y probablemente Carlos Andrés Robles, quien ha estado cerca del presidente durante este régimen.
El diputado faltaba o ignoraba la solicitud del candidato presidencial, Juan Carlos Hidalgo, y también la Asamblea Nacional Pusc, que solicitó alternativa al voto al tomar la jurisdicción de Chaves.
“Siempre estaré a favor de la aplicación de la justicia y que las causas que se tratan contra algunos miembros de la Autoridad Suprema deben establecerse con completa claridad y poderoso dentro del marco legal apropiado”, dijo un cristiano social.
¿Cuántos de Pusc?
La clase Mariachi tiene 9 suplentes. El trío que votará en contra de ellos dejará seis votos más, de los cuales solo cuatro estarían a favor de levantar la jurisdicción.
La vicepresidenta de la Asamblea, Vanessa Castro, anunció su voto para el beneficio, a pesar de la presión potencial que ha sufrido en los últimos días, como dijo el candidato Juan Carlos Hidalgo.
Ella no ha hablado hasta ahora y solo confirmó que votaría por ella.
Los otros que apoyarían la jurisdicción son Alejandro Pacheco, Carlos Felipe García y Daniela Rojas, aunque este último no habló.
Mary Marta Carballo y Horacio Alvarado no tienen.
Contra el surgimiento de los funcionarios está el fallo y probablemente la nueva República, dos alternativas independientes, uno de PLN y el Pusc antes mencionado.
“Reitero mi compromiso con la transparencia, la responsabilidad y el fortalecimiento del estado de derecho. Sin embargo, dicha obligación requiere trabajar con responsabilidad, respetar el proceso legal y evitar las decisiones que pueden reducir la estabilidad democrática”, dijo Ajoy.
Verifique más: candidato presidencial y composición de PUSC reiteran llamados para alternativas para aumentar la privacidad de Rodrigo Chaves