September 25, 2025
Coopesalud desarma el ‘caso desnudo’ contra los delegados

 – La nación
El País

Coopesalud desarma el ‘caso desnudo’ contra los delegados – La nación

Coopesalud desarma el ‘caso desnudo’ contra los delegados

San José, 24 de septiembre (Elmundo.cr) – Un año después de la oficina de la fiscalía en el caso conocido como ‘Barer’, Coopesalud RL condenó los errores de manipulación y contabilidad ante los delegados Esto según la cooperativa, formaron la investigación.

El gerente de Coopesalud, DR. Alberto Ferrero, compareció ante la Comisión de Investigación Especial de presuntas irregularidades en la caja, junto con representantes de Coopesana y Coopesiba. Con la audiencia, Ferrero ha expuesto irregularidades a través del área de contabilidad de costos del Fondo de Seguridad Social Costa Rican (CCSS).

“Como resultado de las acciones de caída e incorrectamente establecidas de la oficina del fiscal adjunto, nuestras oficinas estaban inundadas y los dispositivos electrónicos de dispositivos organizacionales incautaron”, dijo Ferrero.

Ferrero proporcionó evidencia numérica para demostrarlo El caso “Barenador” se basa en la manipulación realizada por tres funcionarios de contabilidad de costos de CCSS A su precio estudio razonable. Según Coopesalud, esta manipulación trató de evitar la existencia de “demasiados precios”, lo que de hecho representa el ahorro millonario para el CCSS.

Además, Coopesalud señaló las acciones negligentes de seis funcionarios generales de controlador de la República, que ratificaron el estudio fraudulento e ilegal.

La cooperativa ha expuesto demoras injustificadas en la investigación realizada por la oficina del fiscal, Opacidad en el análisis de datos y la negativa a realizar una experiencia forense.

Coopesalud presentó quejas ante las auditorías internas del CCSS y el controlador -General de la República, así como antes de la inspección judicial. Las quejas y quejas también se han presentado contra los funcionarios indicados, y en las próximas semanas se presentará otra queja ante la oficina de abogados éticos y tres reclamos en la controvertida ruta administrativa.

Edmundo
El mundo CR