September 26, 2025
Costa Rica mejora su conexión con la nueva salida internacional del Océano Pacífico

 – La nacion
Tendencias

Costa Rica mejora su conexión con la nueva salida internacional del Océano Pacífico – La nacion

SAN JOSÉ, 25 de septiembre (Elmundo.CR) – Liberty Costa Rica anunció la puesta en marcha de una nueva sala internacional ubicada en las cercanías de Sterillos, Parrita (Costa Rica), y dejando al Pacífico, fortaleciendo así la robustez de la red nacional de este operador para todos los clientes, así como negocios.

“Con esta implementación, Liberty agrega un tercer punto de conexión mutua a Internet, junto con aquellos que ya están en Limón y Corozal (Panamá), lo que permite una mayor disponibilidad de la red de posibles recortes de fibra óptica, que son generados por desastres naturales u otros factores externos.

Escobar ha indicado que, además de esta nueva partida internacional, darán un paso fijo en la construcción de una red más segura y confiable para todos sus clientes.

La nueva producción internacional utiliza dos cables submarinos (SAM-1 y PCC), que garantizarán a los clientes de Liberty, tanto el segmento residencial (B2C) como el negocio (B2B), una conexión altamente confiable, con una disponibilidad casi total (99.99%), que es uno de los bonos de servicios más grandes de la región.

Beneficios inmediatos para los clientes

Con la implementación de esta nueva ruta de conexión, los clientes:

  • Una mayor disponibilidad de Internet y telefonía, incluso en situaciones en las que se presenta un colapso en la red de transporte que se une al Pacífico Sur y al Océano Atlántico.
  • Mejor experiencia digital para hogares y empresas que necesitan conectividad constante.
  • Mayor estabilidad en el transporte de datos para servicios fijos y móviles en todo el país.

Comprometido con el desarrollo de infraestructura

Para el desarrollo de esta producción internacional, Liberty invierte aproximadamente $ 1,000,000 anuales.

La compañía también realiza otras acciones clave para fortalecer su infraestructura, como:

  • Renovación tecnológica completa de la red de transporte DWDM (Sección de longitud de onda densa -multiplexing), una tecnología que le permite enviar múltiples señales de datos con el mismo cable de fibra óptica como si fueran una carretera con trabajos muy invisibles. Gracias a esto, la capacidad de transmisión se ha multiplicada, lo que garantiza cumplir con los requisitos con respecto al ancho de banda, el retraso y el retraso en el transporte, entre otras cosas, servicios 5G, fibra óptica y soluciones comerciales.
  • Habilitará nuevas rutas de fibra óptica en la “columna vertebral”Es decir, la columna vertebral de Internet que conecta las principales ciudades y regiones para garantizar una mayor disponibilidad de la red, especialmente si los recortes de fibra son causados ​​por las condiciones climáticas típicas del país.
  • Ellos exportarán Mantenimiento proactivo y preventivo en la planta externa de fibra óptica e infraestructura para garantizar un funcionamiento adecuado.
  • Mejoras en el soporte de energía de energía en los diversos datos y radio sases que constituye la red.
  • Instalación de un segundo núcleo de datos móviles Para la red móvil en el centro de datos de la ciudad de Tiribi, San José.
  • La descarga (rutas alternativas) se creará en la red de fibra óptica y microondas Para todas las áreas donde no hay soporte de transmisión hoy, evitando que la conexión se interrumpe.

Con esta nueva partida internacional, Liberty confirma su liderazgo en el sector al concentrar el 40.1% del total de suscripciones móviles en el país y mantener la primera posición en el mercado fijo de Internet con el 25.4% de las suscripciones. De esta manera, la compañía confirma su dedicación al desarrollo digital de Costa Rica y garantiza que más comunidades, hogares y empresas disfruten de una conexión confiable y de clase mundial.