September 26, 2025
Un aliado estratégico para las micro, pequeñas y medianas empresas en el país

 – La nación
El País

Un aliado estratégico para las micro, pequeñas y medianas empresas en el país – La nación

San José, 26 de septiembre (Elmundo.cr) – Fondo para el desarrollo de empresas micro, pequeñas y medianas (fodemipima)administrado por el Desarrollo popular de banco y comunidadse consolida como un socio importante para miles de empresarios y empresarios en Costa Rica.

Se menciona Mauricio Arias, director ejecutivo de FodemipymeEn una entrevista con .

Arias dijo que tienen un esquema que integra tres elementos fundamentales: un fondo de crédito, un fondo de garantía para superar las barreras del financiamiento y los servicios de desarrollo fundamentales que brindan orientación, capacitación y asistencia técnica. Esto hace que la fodemipima sea un ecosistema ideal para el desarrollo de las PYME.

https://www.youtube.com/watch?v=-wfcz__zalo

Cuidado y acompañamiento

Arias enfatizó que la gran diferencia de este modelo contra otros esquemas de financiamiento es la especialización exclusiva en las PYME.

“Entendemos la historia de la vida detrás de cada emprendedor, su carrera y cómo funciona su negocio, para generar una solución de medición desde allí”, explicó.

Además, Arias enfatizó que la guía va más allá del crédito. Programas como ABC para emprender, cursos de marketing digital, inteligencia artificial y neuromarketing permiten a los empresarios adaptarse a los cambios en el mercado. “No todo comienza con el financiamiento; primero fortalecemos al empleador para que cuando llegue el crédito, sea realmente un instrumento de crecimiento”Añadió.

Un motor en la economía costarricense

La contribución de las PYME a la economía costarricense es abrumadora: el El 97% del parque empresarial consiste en empresas micro, pequeñas y medianas.El 75% corresponde a micro empresas. “Aquí es donde se genera una parte importante del empleo, la base productiva en términos económicos del país”, dijo Arias.

En cifras, el Fondo ha beneficiado a más de 9,700 empresas, que trabajan para aproximadamente 43,000 personas ganadas y canalizadas por más de 370,000 millones de colones en diferentes productos y servicios.

‘Queremos que los empresarios sepan que hay oportunidades. Nuestro modelo está diseñado de tal manera que las PYME se puedan reforzar Y da el siguiente paso en su desarrollo ”, agregó Arias.

En lo que respecta a los sectores beneficiarios, este fondo brinda apoyo a las empresas en la industria, el comercio, los servicios, la tecnología y la agricultura, así como las organizaciones socioproducentes como cooperativas, asociaciones de productores y desarrollo.

Historias de éxito

Entre los proyectos respaldados, Arias recuerda el caso de un microbiólogo de Tarrazú que ha logrado abrir su propio laboratorio gracias al fondo, y el de una asociación de pesca que hoy tiene su propia red de frío para mejorar la comercialización. También destacó las experiencias en las empresas agrícolas, como asociaciones de productores de papa que lograron generar valor agregado con productos derivados.

Finalmente, el Director Ejecutivo ha asegurado a quienes desean emprender el mercado que deben entrenar, entrenar y conocer el mercado. Fodemipyme ofrece la guía necesaria para crecer en el mercado.

Para obtener más información, puede consultar el sitio web: www.bancopopular.fi.cr.