September 27, 2025
FOD solicita regular el uso de teléfonos celulares en escuelas con responsabilidad

 – La nación
El País

FOD solicita regular el uso de teléfonos celulares en escuelas con responsabilidad – La nación

FOD solicita regular el uso de teléfonos celulares en escuelas con responsabilidad

San José, sep (Elmundo.cr) – LA Fundación Omar Dengo (FOD) Pidió a la sociedad costarricense que debatiera el debate sobre el Uso de teléfonos celulares en centros educativosReconoce los riesgos y oportunidades que esta tecnología ofrece para el aprendizaje y la capacitación en la hamburguesa.

FOD habló a la presentación del proyecto de ley para el Uso responsable de dispositivos electrónicos en centros educativos (archivo 25,153)El por -distrito promovido por el Ministerio de Educación Pública y los hallazgos del Estado de Educación 2025.

La fundación advirtió que el uso excesivo de teléfonos celulares planteó graves riesgos para los niños y adolescentes. A nivel cognitivo, impide la atención y la memoria, reduciendo la concentración y el aprendizaje. En el nivel emocional, Las redes sociales excesivas están relacionadas con una mayor ansiedad, depresión y baja autoestima, además de riesgos como el ciberacoso. En la aeronave física, la luz azul de las pantallas de los ciclos de sueño cambia, afectando el bien y el rendimiento escolar.

“El teléfono celular no puede y no debe convertirse en un instrumento de atención. La mediación de adultos, la interacción afectiva y la orientación activa y el manejo de rutina son indispensables, por lo que la tecnología no reemplaza las necesidades: el desarrollo integral de los menores”, dijo el FOD.

Sin embargo, el FOD también señaló que esta no es la solución, ya que el teléfono celular es un instrumento que se encuentra en el 97% de los hogares costarricenses. Utilizado con intencionalidad pedagógica, y puede fortalecer poderes clave como la investigación, la creatividad, el pensamiento crítico y la participación responsable en entornos digitales.

“La verdadera inclusión digital comienza con la capacitación consciente: privilegiar la calidad del tiempo y el desarrollo de habilidades por encima del consumo pasivo de pantallas”, dijo la fundación.

El FOD confirmó su dedicación a los maestros, estudiantes y familias para promover el uso saludable, ético y responsable de la tecnología, que cierra brechas, beneficios y contribuye al desarrollo integral de las personas.

Edmundo
El mundo CR