
Ariel Robles y Luis Amador Fall Laura Fernández por controversión llamada Misa – La nación
El candidato presidencial del pueblo soberano respondió que no permitía que su fe usara como “arma política” contra él.
Dos figuras políticas, el diputado Ariel Robles y el ex ministro de Obras Públicas, Luis Amador, lanzaron feroces críticas al candidato presidencial del pueblo soberano, Laura Fernández, después de ofrecer una misa privada gracias a Dios al comienzo de su campaña.
Amador cuestiona a Fernández por su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter):
” @LauraPresi2026, el títere de @rodrigochaves está confundido. ¿Es católico o es evangelios? Personalmente, no veo ningún problema con el problema de la fe. El problema es jugar con la fe, por el político puro.
La legislatura Robles dijo:
“Doña Laura, la mayoría de los políticos corruptos en este país, usaron la fe, la espiritualidad y la religión para obtener votos y respetar cientos de miles de costarricenses. Es mejor no mezclar la religión con la política por respeto a las creencias de las personas costarricenses”.
Fernández responde: “No me prohibirán ir a la misa”
Dadas las críticas, Laura Fernández respondió con un mensaje en el que defendió su derecho a expresar su fe y negó que su elección masiva pintara.
“Ahora parece que quieren prohibirme hasta que vaya a la misa, como si le agradeciera a Dios por ser un crimen. Soy católico, orgullo, y como millones de costarricenses asistí a la misa todos los domingos y cada vez que pude. Esta vez lo hice privado, con mis seres queridos, no como una ley electoral”, dijo.
El solicitante presidencial agregó que la celebración era “agradecerle por el comienzo de esta campaña, para confiar los sueños de una nueva Costa Rica que construimos a Dios y poner cada paso que damos en sus manos”.
“No les permitiré usar mi fe como arma”
Fernández acusó a sus críticos de tratar de usar su fe como instrumento político:
“La antigua política, que hoy está nerviosa porque saben que las personas ya se han despertado, tiene la intención de usar mi fe como arma contra mí. Quieren imponer su antivaloree, borrar nuestras raíces cristianas y aquellos que creen que se construye una mejor costa rica, con principios, con valores y Dios”.
El candidato concluyó repitiendo su posición religiosa y su dedicación a los valores cristianos:
“Continuaré asistiendo a la misa, continuaré compartiendo mi fe con mi familia, con mis compañeros de trabajo y con todos los que quieran un país donde Dios no sea censurado, sino bienvenido. Con valores, con principios, con firmeza y fe en Dios, donde los cristianos, católicos y evangélicos, la fe, demuestran sentir.