October 9, 2025
Catec denuncia trato desigual y falta de transparencia en el soft

 – La nación
El País

Catec denuncia trato desigual y falta de transparencia en el soft – La nación

Catec denuncia trato desigual y falta de transparencia en el soft

San José, 8 de octubre (Elmundo.CR) – La empresa CRPZ SA Corporación Académica Tecnológica (Catec) en irregularidades públicamente graves y trato desigual en el Proceso de Oferta 2025Le-000014-0002100001 hecho por el Instituto Nacional de Aprendizaje (Ina).

Según el comunicado de prensa emitido por Catec, el proceso de análisis de las ofertas ha sido irregular, desde entonces Se han establecido requisitos adicionales y se les ha negado la oportunidad de corregir errores materiales menores.Mientras que a otros postores se les permitió cambiar información clave después de presentar la oferta.

El proyecto, que busca abrir cinco centros de negocios en San José, Cartago, Heredia, San Carlos y Liberia, tiene como objetivo fortalecer las pequeñas empresas y las pequeñas y medianas empresas. Los recursos provienen del presupuesto del Ina y están cubiertos por el Reglamento del Sistema de Banca de Desarrollo (SBD), que limita la supervisión a los órganos administrativos del Ina.


Catec sostiene que el análisis técnico ha aplicado criterios más flexibles a favor del negocio deseadoPese a ofrecer una oferta más cara, 345 millones. La experiencia de profesionales de otros postores fue ratificada sin requerir prueba documental, mientras que Catec fue descalificada por supuestas omisiones menores, que ignoraron el testimonio propuesto.

La empresa solicitó que varios funcionarios sean responsables del proceso, argumentando que su intervención podría poner en riesgo la objetividad e imparcialidad; Sin embargo, el premio recayó en la empresa más cara.

Catec lo condena El laudo arbitrario provocó un sobreprecio de más de 345 millones de coloniasafectando el uso efectivo de los recursos públicos y perjudicando la misión institucional del Ina. Además, afirman que estas decisiones limitan el acceso a programas de capacitación y apoyo empresarial para comunidades vulnerables.

Catec considera que las acciones descritas violan los principios de igualdad, transparencia, objetividad y legalidad contenidos en la Ley General de Adquisiciones de las Contrataciones Públicas.

Números que hablan:

  • El sobreprecio que genera la adjudicación asciende a ¢345.900 millones.
  • Catec ofreció la oferta más efectiva en términos de utilización de recursos públicos, ocupando el primer lugar en la evaluación económica.
  • El aumento en el precio asignado fue de alrededor del 15% en el punto 2 y del 16% en el punto 3 con respecto a la oferta ofrecida por Catec.

Catec solicita al Consejo Directivo del Ina y a las Autoridades Competentes hacer un amplio repaso del proceso de presentación, dejar sin efecto la adjudicación actual y asignarlo a Catec en los rubros correspondientes, garantizando una legislación transparente, justa y transparente.

Edmundo
El mundo CR