October 9, 2025
Presidente electo en 2026 tendrá ¢100 millones disponibles para el traspaso de poder el 8 de mayo

 – La nación
Política

Presidente electo en 2026 tendrá ¢100 millones disponibles para el traspaso de poder el 8 de mayo – La nación

Kosta Rich tendrá un cambio de gobierno en 2026. El elegido en las elecciones del 1 de febrero o en la segunda vuelta del primer domingo de abril asumirá el poder ejecutivo el 8 de mayo del próximo año.

Este día habrá una transferencia de poder; Es decir, Rodrigo Chaves entregará el Presidente Presidente, con el Presidente de la Asamblea Legislativa, al nuevo Presidente.

Este evento necesita ser presupuestado, por eso ¢ fue analizado en el plan de gastos 2026 por la Comisión de Hacienda del Parlamento, que incluyó 100 millones en el presupuesto de la Cancillería para ese fin.

El martes, el canciller Arnoldo André Tinoco estuvo en la audiencia a los diputados del legislativo, donde habló sobre ese tema.

“Ésta es la cantidad que tradicionalmente se ha planificado”, afirmó el dirigente.

Antes del traspaso de poder en 2022, también se planificaba la cantidad y finalmente no todo quedó protegido.

“Les expliqué a los suplentes, por ejemplo, que hace tres años y medio el BCIE hizo un aporte importante que cubrió la mayor parte del presupuesto y el país lo salvó”, recordó.

100 millones de ¢ estarán en el ataúd del Ministerio de Relaciones Exteriores a la espera de que se acerque a la administración y de que las elecciones presidenciales definan quién será el canciller designado, quien supervisará la comisión de transporte.

André Tinoco cree que si hay un nuevo aporte se podría ahorrar de ese monto, pero es algo que se sabrá hasta el momento.

Mire más: Diputados piden explicaciones al Canciller por el caso de Costa Rica que volvió a estado de vegetación tras estar detenido en Estados Unidos

En 2022, el traspaso de poder fue en la sesión legislativa. (Foto cortesía de casa presidencial)

Varios factores

El dinero gastado en transporte depende de muchos factores, como el lugar donde se guarda, los invitados y otros datos.

André Tinoco recordó que cuando Chávez asumió el poder se decidió realizarlo en la sesión legislativa, que no considera el lugar apropiado para ese tipo de eventos.

“Todo esto dependerá un poco de lo que vaya a elegir el presidente. Recordemos que el último cambio de gestión se realizó por primera vez en el parlamento”, dijo.

“Creo que no fue del todo cómodo para las autoridades, ni para los medios ni para los invitados, porque en este edificio no tenemos un gran salón para hacerlo”, agregó.

La canciller cree que hay que ver los deseos del próximo presidente y si es necesario adaptar el presupuesto, se hará en este momento.