
La empresa automovilística dialoga con la policía de tránsito tras el bochorno de Mauricio Hoffmann – La nacion
La empresa Cori Motors ofreció una disculpa pública tras el incómodo momento que vivió el conductor de televisión Mauricio Hoffmann, cuando policías de tránsito confiscaron el vehículo que conducía durante un operativo cerca de La Sabana.
El hecho ocurrió la mañana del jueves y fue registrado por las cámaras de Canal 13, justo cuando los medios transmitían en vivo los operativos de control vehicular. Al revisar los documentos de la marca Photón -una de las marcas que distribuye Cori Motors en Costa Rica- los funcionarios observaron que no contaba con placas y que el permiso de circulación (por) tiene más de un año de vencido. Por lo que continuaron incautando el vehículo.
Los coches Cori aceptan la responsabilidad
A través de un comunicado oficial, Cori Motors lamentó lo sucedido y aceptó el error.
“Lamentamos la situación que vivió el señor Mauricio Hoffmann durante un operativo de tránsito. Luego de una revisión interna encontramos una contradicción administrativa que llevó a la ausencia del documento requerido”, dijo la empresa.
De igual forma, Cori Motors aseguró que fortaleció sus procesos de control y calidad “con el objetivo de evitar que este tipo de incidentes se repitan”.
La firma también reiteró su apoyo al directivo: “Confirmamos nuevamente nuestra relación de dedicación y cooperación con Mauricio, con quien continuaremos realizando proyectos conjuntos. Agradecemos su comprensión y reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y la mejora continua”.
“El auto no es mío”: la versión de Hoffmann
Durante la transmisión en vivo, el conductor del programa de teletica “De Boca y Boca” dejó claro que el vehículo no le pertenecía.
“Una situación incómoda deplorable, un accidente. Pero bueno, es algo a lo que la agencia debe responder, que es su responsabilidad. El vehículo es de la agencia. Yo hago un trabajo como embajador de la marca para ellos, en este auto”, explicó.
Lo que dijo la policía de tránsito
El director de la Policía de Tránsito, Martín Sánchez, explicó que cuando se entrega un vehículo nuevo se otorga un permiso de circulación temporal (ADV) con una vigencia de dos meses. En este caso, el permiso ya ha caducado hace más de un año.
“Cuáles son las devoluciones para realizar la boleta correspondiente y confiscar el vehículo”, declaró Sánchez ante las cámaras de Trece Noticiias.