
Recolección de Residuos Electrónicos llega a Talamanca con el apoyo de Grupo Unicomer – La nacion
San José, 13 de octubre (Elmundo.CR) – En el marco del Día Internacional de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (Wee), que se celebra cada 14 de octubre, Grupo Unicomer Costa Rica ratifica su compromiso con el manejo responsable de los residuos tecnológicos a través de una jornada especial de recolección en el aliado del Municipio de Talamanca y el Desarrollo Integral (Adi) de Puerto.
La actividad se llevará a cabo el martes 14 de octubre de 08:00 a 15:00 horas en dos puntos de entretenimiento: la cancha de baloncesto de Puerto Viejo, con el apoyo de la ADI local, y el centro de reciclaje de residuos municipales en Volio, donde se almacenará temporalmente el material antes de transferirlo a los conductores autorizados. Esta iniciativa busca incentivar la participación de las comunidades para la correcta disposición de los aparatos eléctricos y electrónicos no utilizados.
“Con esta campaña buscamos generar conciencia sobre la importancia de reciclar residuos electrónicos y al mismo tiempo brindar a las comunidades una opción segura y gratuita para entregarlos. Gestionar estos materiales evitando efectos negativos en el medio ambiente y la economía, además de utilizar recursos valiosos que pueden estar en los costos de RSE (Costo de RSE, coordinador del grupo de Costos de RSE). Rich.
Más de una década de impacto positivo
La jornada en Talamanca forma parte del programa Gollo Recicla, una iniciativa que desde 2012 establece una red nacional de recepción permanente y gratuita de Wee, con puntos activos en todas las tiendas Gollo y La Curacao del país. Este modelo facilita que todas las personas, independientemente de su ubicación, puedan entregar aparatos eléctricos y electrónicos de forma gratuita y responsable.
En cada sucursal, el personal está capacitado para recibir desde pequeños dispositivos como teléfonos, radios o cargadores, hasta equipos de gran tamaño como refrigeradores, lavadoras, estufas o aires acondicionados. Además, los clientes pueden comunicarse con anticipación con la ubicación más cercana para coordinar la entrega de dispositivos voluminosos.
El programa está controlado por el principio de “recibimos todo, siempre”, lo que garantiza que cada pisito que se entrega sea tratado de acuerdo con los estándares de la legislación nacional de gestión. Actualmente, Gollo Recicla también está trabajando a pleno en Wee-Ton 2025, una iniciativa nacional impulsada por el Ministerio de Salud, que busca fortalecer la recolección responsable de aparatos eléctricos y electrónicos en todo el país.
Los puntos oficiales se pueden consultar en el siguiente enlace:
Un esfuerzo conjunto por el medio ambiente y la salud
La gestión inadecuada de aparatos eléctricos y electrónicos es un problema de salud pública y un desafío medioambiental a escala global. Estos dispositivos suelen contener metales pesados como plomo, mercurio y cadmio, así como sustancias químicas que, si no se tratan correctamente, pueden contaminar el suelo, el aire y los recursos hídricos.
Las organizaciones mundiales enfatizan que los “residuos electrónicos” son el flujo de desechos de más rápido crecimiento en el mundo, impulsado por el consumo tecnológico y el rápido envejecimiento de los dispositivos.
En este contexto, Grupo Unicomer destaca la importancia de promover una cultura de responsabilidad compartida, donde consumidores, empresas y gobiernos trabajen juntos para reducir el impacto ambiental de los dispositivos no utilizados.
“Queremos que la gente entienda que los residuos electrónicos no son simples desechos, sino materiales que pueden tener una segunda vida útil si se manejan correctamente. Nuestro objetivo es seguir ampliando la red y fortalecer la conciencia ambiental en todo el país. Si las personas entregan sus equipos electrónicos en puntos autorizados, protegen el medio ambiente y contribuyen a la economía circular”, agregó Zeledón.
Contribución a los objetivos de desarrollo sostenible
Las acciones de Grupo Unicomer y su programa Gollo Recicla contribuyen directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030, especialmente en las áreas de producción y consumo responsable, salud y bienestar y acción climática.
De igual forma, la empresa mantiene un compromiso activo con las comunidades donde trabaja, y desarrolla campañas educativas, talleres y alianzas con municipios, escuelas y organizaciones locales para promover la correcta gestión de residuos.
Resultados sostenidos
Desde sus primeros años, el programa Gollo Recicla viene mostrando un crecimiento constante. En 2017 se gestionaron 158 toneladas de residuos electrónicos, cifra que casi se duplicó en 2019 en 288 toneladas y que sigue aumentando a pesar de la pandemia de 2020.
En 2023 se procesaron 326 toneladas y en 2024 se alcanzó un récord con 354 toneladas tratadas adecuadamente.
El propósito para 2025 es superar la cantidad, fortalecer la participación en Die Burger y ampliar la cobertura en comunidades rurales y costeras, donde el acceso a los programas de reciclaje suele ser más limitado.
El componente educativo es la clave en esta iniciativa. Desde el inicio del programa, Gollo Recicla ha estado trabajando para concientizar a las familias costarricenses sobre los riesgos de deshacerse de los dispositivos electrónicos junto con la basura común o en vertederos no autorizados.
La próxima campaña en Talamanca representa un paso más en el compromiso ambiental de Grupo Unicomer, que confirma su liderazgo en sostenibilidad empresarial y su aporte al bienestar de las comunidades costarricenses.