October 14, 2025
Trump apuesta todo por su plan para Gaza mientras 30 líderes llegan a la Cumbre de Paz

 – La nación
El Mundo

Trump apuesta todo por su plan para Gaza mientras 30 líderes llegan a la Cumbre de Paz – La nación

Por eumar esaa

Una treintena de líderes mundiales están dispuestos a reunirse en el balneario de Sharm El-Sheikh y apoyar los acuerdos de paz entre Israel y Hamás, según el plan propuesto por el presidente Donald Trump, con la mediación de Egipto, Qatar y Turquía. Mientras Benjamín Netanyahu arroja sombras sobre el proceso y dice que las operaciones militares no han terminado, Trump confía en el poder de los compromisos.

‘La guerra ha terminado. La guerra ha terminado, ¿entiendes? ‘ Con esta frase el presidente de EE.UU. Donald Trumpel factor más importante de las similitudes entre Israel y Hamás Para lograr la paz en Gaza, eliminó las preocupaciones suscitadas por el Primer Ministro Benjamín Netanyahu al decir que las operaciones militares de Israel Deseo Aún no han terminado.

Así respondió Trump a los periodistas que le preguntaron por las palabras de Netanyahu antes de embarcarse en la aviación para su viaje a Israel y Egipto, y a los que aseguró que confiaba en que el alto el fuego en Gaza se mantendría.

En la primera parada, Trump espera reunirse con familiares de infancia y mantener un discurso en la Knesset o Parlamento israelí, y en segundo lugar liderar la Cumbre de Paz de Sharm El-Sheikh, al que asistirán unos 30 líderes mundiales para dar su apoyo a los acuerdos propuestos por él y alcanzados con la mediación de Qatar, Egipto y Türkiye.

Para Trump, la fatiga de dos años de guerra desde los ataques de Hamás a Israel en 7 de octubre de 2023 desempeñará un papel importante a la hora de forzar la voluntad de paz de los actores. Otro factor es la receptividad positiva tras el fin de las hostilidades.

“Todo el mundo está feliz, ya sean judíos, musulmanes o países árabes, todos los países bailan en las calles. Y ese es un momento en el que no pienso volver a pensar”, dijo Trump.

Sin embargo, el presidente estadounidense sabe que aún deben definirse puntos importantes para la plena entrada en vigor de los puntos contenidos en su plan de paz.

A bordo del Air Force One, admitió ante la prensa que no estaba seguro de haber llegado a un acuerdo para que su candidato, el ex primer ministro británico, fuera aceptado como jefe del Consejo de Paz de Gaza. Tony Blair: “Siempre me ha gustado Tony, pero quiero descubrir que es una opción aceptable para todos”.

Blair no es el favorito de los políticos y analistas palestinos, pero incluso miembros de su propio partido, el laborista, dudan de su idoneidad, tras el papel que desempeñó en Irak en 2003, ya que provocó el conflicto con la supuesta premisa de que ese país tenía armas de destrucción masiva, lo que aparentemente era falso.

Apoyo global a las similitudes

Se ha confirmado la participación de veintiséis líderes nacionales y tres líderes de organizaciones internacionales en la Cumbre de Paz de Sharm El-Sheikh, en la que se firmarán los acuerdos que llevaron al actual alto el fuego en Gaza.

Además de Donald Trump, el impulsor más importante del plan, el presidente egipcio, Abdel Fattah Al Sisi, preside la reunión, en su calidad de anfitrión y mediador clave en los acuerdos.

La lista de jefes de Estado incluye al presidente francés. Emanuel Macronel del gobierno español Pedro Sánchezprimer ministro del reino unido Keir Starmerel de italia Giorgia Meloni y la canciller alemana Friedrich Merz.

Los otros líderes son el Emir de Qatar y el Presidente de Türkiye -ambos importantes mediadores-, los monarcas de Jordania, Kuwait y Bahréin, y los líderes de Indonesia, Azerbaiyán y Chipre. El resto de primeros ministros incluyen a los de Grecia, Armenia, Hungría, Pakistán, Canadá, Noruega e Irak.

También estará presente el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres;; el de la liga arabeAhmed abulgueit; y el presidente de consejo europeo, antonio costa.

El Ministro de Asuntos Exteriores de Irán, abbas araqchiInformó que su país rechazó una invitación de Egipto para asistir a la cumbre, y no se confirmó la presencia de ningún representante de Arabia Saudita.

Mahmoud Abbas, líder del Autoridad Nacional Palestinaha anunciado que estará presente, a pesar de la negativa de Netanyahu a admitir que desempeña algún papel en la Gaza de posguerra.

Las lagunas del acuerdo

Más allá de los cuestionables roles de Blair en el Consejo de Paz y de la Autoridad Nacional Palestina en un futuro gobierno de Gaza, existen varias dudas que aún deben resolverse para la implementación completa del Plan de Paz que propuso Trump.

El primero de ellos lo planteó él mismo. Netanyahu lanzó un mensaje de incertidumbre sobre la solidez de los compromisos de paz y dijo que las operaciones militares de su país en Gaza no terminaron.

El ejército israelí se retiró de gran parte de la ciudad de Gaza y Jan Yunisentre otros sectores de los enclaves, pero permanecen en distintas zonas del norte, en una amplia franja del límite habitual y en la ciudad del sur Rafá.

Hamás también planteó objeciones al desarme impuesto por Israel como condición y contenido en los acuerdos, y todavía no hay planes concretos para que los principales líderes entren en cautiverio.

En ese escenario, Israel parece estar dispuesto a luchar de nuevo si Hamás no es desarmado, a menos que Trump siga manteniendo la clara influencia que ha demostrado hasta ahora para contener a Netanyahu.

Por ahora, Unos 200 soldados estadounidenses están desplegados en Gaza, como parte de un equipo multinacional que cumple con el alto el fuego.

La otra cuestión sobre los acuerdos es quién pagará la reconstrucción de Gaza, contenida en el plan, que se estima costará alrededor de mil millones de dólares.

“Gran parte de Gaza es un desierto”, describió el jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, el 12 de octubre en declaraciones a la agencia AP, y resumió la devastación tras dos años de bombardeos aéreos y ataques terrestres.

“Está destruido. Es como una demolición”, coincidió Trump a bordo del Air Force One, tras cancelar el extraño proyecto de la Riviera de Oriente Medio al inicio de su gobierno. Ahora espera poder ver personalmente la situación en Gaza: “Al menos quiero poner mis pies en ello”.

Con AP, Reuters y Efe