
Estas serán las sedes del Mundial Femenino 2031 – La nación
Costa Rica ha hecho historia.
Te contamos por separado sobre las cuatro sedes del Mundial que forman parte del grupo de naciones anfitrionas. Copa Mundial Femenina de la FIFA 2031junto a Estados Unidos, México y JamaicaSiendo uno de los grandes hitos deportivos del fútbol nacional.
Delegación de Federación Costarricense de Fútbol (FCRF)encabezado por su presidente Osail MarotoViajó este domingo a Nueva York para ultimar detalles y sellar la participación del país como sede oficial del torneo.
Como se confirmó ElMundo.CREl proyecto se coordina directamente Gobierno de la República y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) Desde hace semanas.
Un hito deportivo y financiero
Ser sede de un Mundial de gran categoría significa un reconocimiento sin precedentes.
De acuerdo a fifaLa edición de 2023 –celebrada en Australia y Nueva Zelanda– marcó un punto de inflexión en la historia del fútbol femenino:
“Las estadísticas hablan por sí solas: una media de 25.476 espectadores en los 48 partidos de la primera fase, un aumento del 29% respecto a Francia 2019”, destacó la organización.
El Festivales de aficionados de la FIFA También se logró un éxito espectacular: nueve ciudades anfitrionas recibieron más 400.000 aficionadosAl igual que con los registros de asistencia Sídney/Gadigalesta recogido 17.756 personas en un solo día.
La proyección turística y mediática de un Mundial de esta magnitud es enorme.
Sólo hay dualidad en el medio Estados Unidos y Holanda Se alcanzó en 2023. 6,43 millones de espectadoresLa fase de grupos es la más vista de la historia, pero los canales digitales de la FIFA están incluidos 22 millones de usuarios únicos Durante el torneo.
Tres estadios costarricenses albergarán el Mundial
Costa Rica ofrece tres sedes principales para albergar partidos:
• Estadio INS (Antiguo Estadio Nacional) – San José
Si la selección juega en un país del grupo será la sede y el escenario de los actos inaugurales. También puede albergar partidos de octavos de final y cuartos de final.
• Estadio Ricardo Saprissa Aima – Tibás
Por su ambiente y cercanía a la capital, está previsto que se celebren partidos de la fase de grupos entre equipos de primer nivel.
• Estadio Alejandro Moreira Soto – Alajuela
Gracias a su césped híbrido y su moderna infraestructura, alberga partidos de la fase de grupos y un centro de entrenamiento para varias delegaciones.
Además, la FIFA evalúa sedes de apoyo Koella FonsecaÉl es Compañero Meza y el Edgardo Baltodano BriseñoPuede ser utilizado como sub-sede o áreas de práctica.
Partidos jugados en Costa Rica
Según la propuesta presentada a la FIFA, el país albergará:
-
entre Partidos 8 y 10 de la fase de grupos.
-
Un juego o dos octavos de final.
-
Una posible ubicación alternativa Cuartos de finalSi se amplía el calendario en CONCACAF.
Él es Estadio INS Es el centro neurálgico de la competición, sobre todo de los juegos en los que participan Selección de Costa Rica.
Costa Rica, el epicentro regional
Estados Unidos será la sede principal del torneo, mientras que Costa Rica, México y Jamaica serán los subanfitriones oficiales de la fase de grupos.
Esto permite al país albergar equipos de diferentes confederaciones (Europa, África, Asia y América), lo que se traduce en un impulso turístico y una visibilidad internacional sin precedentes.
Impacto financiero y administrativo
Él es TIC FCRF y la Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) Coordinar el transporte, el alojamiento y las zonas de formación.
El torneo es un La ocupación hotelera supera el 90% y uno Una inyección financiera de entre 150 y 200 millones de dólaresCuadruplicó el impacto del Mundial Femenino Sub-20 2022.
Lo que se sabe hasta ahora
Presidente de la FCRF, Osail MarotoEsta semana “Noticias históricas para el fútbol costarricense”Esto coincide con la confirmación oficial de la FIFA.
Con esto, Costa Rica cierra un ciclo sorprendente como país anfitrión de tres Mundiales femeninos:
-
Sub-17 (2014)
-
Sub 20 (2022)
-
Mayor (2031)
Una nueva era para el fútbol femenino
Si todo se confirma según lo previsto, el Estadio INS Es la pieza central de una fiesta global que consolida a Costa Rica como líder mundial del fútbol femenino.
El país volverá a ser Corazón del fútbol en esta regiónDemuestra que un evento de talla mundial se puede organizar con éxito y seguir inspirando a una nueva generación de jugadores.