
Delegado de Renacer Democrático ofrece ayuda contra el PLN por “trato desigual” del TSE – La nación
Delegado de Renacer Democrático ofrece ayuda contra el PLN por “trato desigual” del TSE
San José, 21 de octubre (elmundo.cr) – El delegado de Renacimiento Democrático, Harold Chivi Angulotener ayuda para el recurso de amparo y nulidad electoral del Asamblea Nacional del Partido de Liberación Nacional (PLN), desde el 13 de septiembre de 2025, por no está adecuadamente integrado.
Esta profesión depende del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) por el candidato a diputado de Pueblo Soberano, Marta Esquivel, con el abogado Roy Thompson Chacón.
En el motivo del recurso de casación señalan que El PLN “no realizó reunión cantonal de su estructura representativa en San Ramón de Alajuela”por lo que afirman que “la Asamblea Nacional no estaba integrado por ley60 del Código Electoral y esto implica que lo hecho es total y absolutamente nulo por ser ilegal”.
Según la fuente: “el Partido Liberación Nacional omitió la celebración de las asambleas cantonales de San Ramón y Provincial de Alajuela y esto implica que no se constituyó la asamblea nacional del partido. No se puede confundir quórum con integración, son conceptos totalmente diferentes. La Asamblea Nacional no se integró y por lo tanto es indispensable la participación obligatoria de la Provincia de Aljula. No se pudo llenar con otros sectores ni estructuras. No se observaron lo dispuesto en el artículo 60 del Código Electoral y los principios democráticos de participación y representatividad.”
Por su parte, Chivi Angulo sostiene que el Partido Demócrata Renacer “vio frustrada su inscripción a las elecciones nacionales de 2026 porque no cumplió con los requisitos establecidos en el Código Electoral para los procesos de inscripción de agrupaciones políticas”, pero el PLN no cumplió y puede participar en los comicios, impidiéndole competir en “igualdad de condiciones”.
“Al Partido Liberación Nacional se le permitió registrarse sin cumplir plenamente con los requisitos legales, Hay una clara discriminación normativa y fáctica que viola el principio de equidad que rige en materia electoral”, insiste.
Recuerda eso también “Las normas, principios y requisitos que establece el sistema electoral son de obligado cumplimiento para todos los partidos políticos.”tanto los ya inscritos como los grupos en formación, sin distinciones ni dispensas específicas.”
Cabe recordar que Ramón delega desde Liberación Nacional También contribuyeron a la recurso de amparo y nulidad electoral por Esquivel.
Yamileth Angulo
El mundo CR