October 24, 2025
Representante regional de la FAO reconoce salir del mapa del hambre como un gran logro para Costa Rica

 – La nación
El País

Representante regional de la FAO reconoce salir del mapa del hambre como un gran logro para Costa Rica – La nación

San José, 23 oct (elmundo.cr) – El representante regional del Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Máximo Torerolo destacó para Costa Rica Salir del mapa del hambre representa un logro muy grandeespecialmente en un contexto global caracterizado por múltiples crisis.

“Significa un gran logro porque significa que lograron mantenerse fuera del mapa del hambre en una época que era muy difícil para todo el mundo; tuvimos el COVID-19, luego la guerra en Ucrania, todo lo que llevó a una inflación de alimentos muy grande y mantenerse fuera del mapa del hambre es un logro muy grande”, dice Torero.

Además, el representante destacó que el país está trabajando “no sólo en la producción de alimentos para hoy, sino también para el futuro“A través de una agricultura sostenible, priorizar la protección del medio ambiente y el buen uso de los recursos naturales. Esto es lo que se busca para ser más resistentes a los shocks climáticos que nos sucederán y que ayudarán a Costa Rica a seguir manteniéndose fuera del mapa del hambre”.

Respecto a los factores que permitieron alcanzar este hito histórico, Torero señaló que se debe a una política estable de apoyo a la agricultura combinada con programas sociales dirigidos a los sectores más vulnerables. “Es una política estable para apoyar la agricultura por un lado, pero también para cuidar a los más vulnerables a través de programas sociales. Creo que esa combinación de política productiva con política social es lo que les ayudó a mantenerse fuera del mapa.“, detalló.

Sin embargo, el representante de la FAO enfatizó que Costa Rica aún enfrenta desafíos en materia de seguridad alimentaria y nutricional, principalmente en el acceso a dietas saludables. “Salir del mapa del hambre implica que consumamos suficientes calorías, pero lo que también queremos es llevar una buena alimentación, porque eso ayudará a tener una buena alimentación”. Tema crítico de Costa Rica que es el sobrepeso y la obesidad.y también para mejorar los indicadores nutricionales”, afirmó.

Finalmente, Torero cree que el El caso costarricense es un ejemplo a seguir para la región de Centroamérica y el Caribe. “Todos los países de la región tienen que salir. También tenemos a República Dominicana que está mejorando, aún no ha salido del mapa, pero ha avanzado mucho. Lo que queremos lograr es que toda América Latina y el Caribe salga del mapa del hambre para el año 2030”, concluyó.