Hoy no puedo quedarme callado cuando un costarricense es deportado en condiciones inhumanas. – La nación
San José, 28 de octubre (elmundo.cr)- El ex Presidente de la República, Óscar Arias Sánchezhabló con firmeza tras la muerte de Randall Gamboafuncionario municipal de Pérez Zeledón, quien falleció tras ser deportado de Estados Unidos en delicadas condiciones de salud.
En un largo mensaje, el expresidente expresó su indignación por lo que considera un caso de violación de derechos humanos y la pasividad de las autoridades costarricenses. “Hoy no puedo quedarme callado cuando un costarricense -un humilde funcionario del Municipio de Pérez Zeledón- es deportado en condiciones infrahumanas. No me quedaré callado cuando la vida de las personas sea puesta en jaque”.dijo Arias.
El ganador del Premio Nobel de la Paz recordó esto Gamboa permaneció bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). antes de ser deportado a Costa Rica “en un estado de salud muy precario que hacía suponer que había sido maltratado sin piedad alguna”. Según informó, el funcionario “Después de permanecer dos meses con dolores, lamentablemente falleció ayer.“.
Arias criticó duramente y señaló la falta de respuesta del Ejecutivo costarricense “Lo que podemos hacer es alzar la voz ante el silencio cómplice del actual gobierno de Costa Rica con el actual gobierno de los Estados Unidos de América”.. También enfatizó que “Han pasado casi dos meses desde que Randall regresó al país y nuestro gobierno no ha podido obtener una explicación de las autoridades de Washington”.por eso lo exigió “La familia de Randall merece saber la verdad y saber qué le pasó mientras estaba bajo custodia de las autoridades de inmigración estadounidenses”..
El expresidente comparó este caso con el del estudiante estadounidense Otto Warmbierque murió tras su cautiverio en Corea del Norte. “Nunca pensé que llegaría el día en que los Estados Unidos de América, el “líder del mundo libre”, actuarían como Corea del Norte.Arias se quejó y agregó que “Al igual que la muerte de Warmbier, la muerte de Randall, sin una explicación oficial por parte de las autoridades norteamericanas, provoca una enorme indignación pública”.
Arias también cuestionó la política migratoria del expresidente Donald Trump, calificándola de “Trato inhumano racista, xenófobo y normalizador hacia los migrantes”.
En su último mensaje, el exgobernador reiteró su postura humanista y su defensa de los migrantes: “La pobreza no necesita pasaporte para viajar. Nadie deja todo lo que ama para embarcarse en la amarga aventura de buscar otro país donde rehacer su vida, si no es porque no hay suficientes oportunidades en su propio país”..
Para Arias, el caso Randall Gamboa representa un doloroso recordatorio de aquel “Hoy deploramos la deportación de un costarricense de un país que se jacta de ser una democracia ‘excepcional’, cuando lo cierto es que su actual ‘excepción’ consiste en la violación sistemática de los Derechos Humanos de ciudadanos y extranjeros”..