October 29, 2025
Claudio Alpízar presenta su visión del turismo costarricense en el podcast Turismo Pura Vida

 – La nación
El País

Claudio Alpízar presenta su visión del turismo costarricense en el podcast Turismo Pura Vida – La nación

San José, 28 oct (elmundo.cr) – El podcast Turismo en Pura Vidaliderado por Rolando Campos y Mario Mikowskidedica uno de sus episodios a entrevistar Claudio Alpízarquien aspira a la Presidencia de la República para el Partido Nacional de la Esperanza. Durante la conversación, Alpízar ofrece su visión sobre el turismo como eje estratégico para Costa Rica, abordando desde desafíos estructurales hasta oportunidades emergentes para el sector.

Vincular turismo y valor añadido

Alpízar enfatiza que el turismo debe trascender la simple llegada de visitantes y desempeñar un papel integral en la economía nacional. Para él, el país debe apostar por experiencias turísticas que estén vinculadas a las comunidades locales, al patrimonio natural y cultural, para que el beneficio se extienda más allá de los centros turísticos tradicionales.

“El turismo no sólo debe atraer visitantes, sino también generar dignidad, ingresos y transformación para regiones que habitualmente han estado al margen”dijo Alpízar.

Esto resalta la necesidad de que el sector se inserte en las cadenas de valor nacionales: la producción local, los servicios, la logística, el transporte y la cooperación público-privada deben trabajar de manera articulada para que los resultados sean efectivos.

Infraestructura, conectividad y descentralización

Una de las líneas clave de su intervención es la modernización de la infraestructura (terrestre, aérea, digital) para garantizar que todas las regiones puedan acceder al turismo de manera competitiva. Alpízar afirma que muchas zonas aún no están bien conectadas ni preparadas para una oferta diversificada, lo que limita la capacidad del país para aprovechar plenamente su riqueza natural y cultural.

En ese sentido, promueve una real descentralización de la actividad turística:

“No podemos confiar sólo en destinos clásicos; el futuro pasa por abrir rutas, integrar comunidades y crear destinos emergentes con identidad”, afirma.

Para el sector, este enfoque significa que se pueden generar nuevas inversiones y oportunidades de empleo en zonas desfavorecidas, siempre que existan suficientes condiciones de infraestructura, gestión y sostenibilidad.

Sostenibilidad, marca país y competitividad

Alpízar retoma el discurso de la sostenibilidad como parte intrínseca de la oferta turística costarricense. Pero va más allá de los eslóganes: sugiere que el país debería medir e implementar estándares de sostenibilidad, y hacerlos parte del propio modelo de desarrollo turístico.

“Nuestra marca país es fuerte, pero debemos respaldarla con hechos, con calidad en los servicios, con protección ambiental y con una oferta que realmente valga lo que cuesta”, señala.

El objetivo es que Costa Rica compita no sólo por la naturaleza, sino también por la excelencia en el servicio, la innovación y el valor agregado.

El papel del liderazgo y el sector privado

Finalmente, el candidato aborda el papel que debe jugar el sector privado en alianza con el gobierno para impulsar el turismo. Insiste en que se requiere un liderazgo claro, políticas públicas coherentes y un marco regulatorio que estimule la inversión sin comprometer la sostenibilidad.

“El turismo no prospera con la improvisación. Necesitamos un horizonte claro, estabilidad y reglas de juego que alienten a quienes invierten y a quienes prestan el servicio”, afirma Alpízar.

Para quienes trabajan en el sector turístico, esta entrevista ofrece pistas sobre los ejes que podrían surgir en la agenda nacional si Alpízar llegara al poder, y revela hacia dónde se dirigirían los esfuerzos turísticos del gobierno.

El episodio con Claudio Alpízar (PEN) está disponible en Spotify, dentro de la serie especial de Pura Vida Turismo dedicada a entrevistas a los candidatos a la presidencia de la República desde la perspectiva del turismo. Asimismo, se encuentra en el canal dedicado de YouTube de Pura Vida Turismo y en el sitio web. puravidaturismo.com.