 
													¿Por qué Jafet Soto dice que hay que apoyar a Alajuelense en Copa Centroamericana? – La nación
En el mundo del fútbol hay lealtades inquebrantables, rivalidades que definen generaciones y colores que se protegen incluso en el silencio.
Pero esta vez, los archirrivales de Alajuela, Heredianos, Morados, Misti y Buenos Aires, también tienen una fuerte razón para presionar por Manudos.
Y esto no es por simpatía, sino por conveniencia.
Razón técnica: Ranking de ubicaciones internacionales
Sí Alajuelenses clasificados a la final de la Copa Centroamericana, Costa Rica conservará sus cuatro escaños Para la próxima edición del torneo.
pero si Olimpia (Honduras) es finalista y el país pierde uno, quedando tres lugares.
Es muy sencillo: lo que pase esta noche en Tegucigalpa definirá no sólo un lugar a la final sino la representación internacional de todo el fútbol costarricense.
Esta distribución de cuotas depende de Rendimiento general de los clubes de cada país En competiciones regionales. Honduras, Olimpia y Motagua amenazan con desbancar a Costa Rica del segundo puesto del ranking de la CONCACAF.
La visión de Japhet Soto: “Si a la liga le va bien, al fútbol tico le irá bien”
El entrenador y capitán del Herediano, Japheth SotoLo explicó sin dudarlo durante una conversación en Managua cuando Costa Rica se enfrentó a Nicaragua en el inicio de las eliminatorias al Mundial 2026.
Durante ese tiempo, tanto Herediano como Saprissa quedaron eliminados de la Copa Centroamericana en la fase de grupos, lo que afectó el promedio nacional.
Por ello, Alajuelens es el único equipo que puede mantener las posiciones ticas en la región.
“Si la liga va bien, al fútbol costarricense le irá bien, porque manejaremos cuatro posiciones“Me lo dijo Japhet Soto esa noche en la capital de Nicaragua.
El razonamiento es simple: los puntos que sumen los equipos costarricenses en los torneos internacionales determinarán el número de representantes en futuras ediciones.
A medida que el club avanza, el país se mantiene fuerte en la clasificación.
Dejar la liga es un golpe silencioso
Si la alajulencia no progresa, el daño es directo: Costa Rica pasará del cuarto al tercer lugar de la Copa Centroamericana 2026-2027.Honduras recupera su cuarto boleto.
Esto no es nuevo. En el pasado, países como Guatemala y El Salvador han perdido lugares debido al mal desempeño de los clubes, lo que ha afectado la exposición internacional, los ingresos televisivos y las oportunidades para que el deporte crezca.
En resumen: Aunque no vistan de rojinegro, quien quiera ver fuerte el fútbol tico quiere estar vivo en el torneo liguero..
Competición sí, miopía no
Por supuesto, ni al sapricista, ni al herediano ni al cartaginés les importaría celebrar en silencio la eventual abolición de los rojinegros.
Las rivalidades son parte del folclore del fútbol.
Pero es justo señalar que si la alajulencia persiste, No sólo ganar la liga: todo el fútbol costarricense está ganando.
Después de todo, detrás de cada pase, cada punto y cada gol, hay más en juego que solo la camiseta: Está en juego la reputación del país en el mapa del fútbol regional.
Exclusivo para no miembros de la liga
Si el #Alajuelense no avanza hoy en la #CopaCentroamericana, Costa Rica perderá un lugar en la próxima competencia (pasa del 4° al 3°).
Confirmado.
Será mejor que creas que no importa si eres morado, de pedigrí o brumoso…
Pero importa. Y mucho.
Exclusivo para miembros que no pertenecen a la liga
Sí #AlaJulance No avanzaremos hoy #CopaCentroAmericanaCosta Rica pierde un lugar en la próxima competencia (pasa del 4 al 3).
Confirmado.
Está bien creer que no importa si eres sapricista, herediano, cartaginés, pantarenasiano. pic.twitter.com/Zp5oAsBA9n
— Antonio Alfaro (@An7onioAlfaro) 30 de octubre de 2025
 
								
 
             
             
						