November 1, 2025
Estas son las empresas votantes registradas ante el TSE para las elecciones de 2026

 – La nación
El País

Estas son las empresas votantes registradas ante el TSE para las elecciones de 2026 – La nación

San José, 31 de octubre (elmundo.cr) – Este 22 de octubre cerró el plazo para institutos, universidades, cualquier persona natural o jurídica (pública o privada) y empresas dedicadas al desarrollo encuestas y sondeos de opinión de carácter político-electoralquedará registrado ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Dado esto, 12 empresas presentaron la documentación, de las cuales 7 están registradas, 3 están en estudio, 1 ha sido impedida y 1 ha dado de baja. El detalle es el siguiente:

Como lo establece el artículo 138 del Código Electoral, La distribución o publicación, total o parcial, está prohibida.de cualquier forma, encuestas de opinión y encuestas relacionadas con procesos electorales, durante los tres días inmediatamente anteriores a la elección y el día mismo, inclusiveasí como los elaborados por particulares o empresas no registrado durante el periodo de campaña electoral.

Asimismo, el TSE recuerda que las normas en materia de distribución de encuestas y sondeos de opinión aplican para todos los medios, incluyendo Internet, redes sociales y medios digitales, por lo que, en estos espacios, al igual que en los medios “tradicionales”, la distribución de encuestas o sondeos de opinión debe cumplir con lo establecido en dicho artículo del Código Electoral.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 del “Reglamento sobre Registro para la Realización de Encuestas y Encuestas de Opinión de Carácter Político-Electoral” (https://tse.go.cr/pdf/normativa/inscripcionrealizacionencuestasysondeos.pdf), cuando una empresa debidamente registrada distribuir un estudio, deberá enviar la ficha técnica respectiva a este organismo electoral un día después de realizado y concluido el estudio político-electoral. publicarlo en el sitio web del TSE. Además de esto, deben contribuir una declaración jurada del profesional en Estadística donde garantiza que supervisó la ejecución del trabajo de campo, procesamiento y generación de resultados, y que aprueba su calidad y rigor, además de brindar el informe del estudio que incluye los resultados de todas las preguntas formuladas.

Asimismo, cuando se difunda o publique una encuesta o sondeo, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 138 y 140 del Código Electoral, Se conservarán todos los documentos justificativos.del día después de que el estudio haya sido realizado y concluido, hasta el día siguiente de la declaración oficial de los resultados electorales.

También deberán informar al organismo electoral sobre los datos de las personas naturales o jurídicas que pagaron o contrataron el estudio.

Tal como se establece en el calendario electoral, 28 de enero de 2026 Este será el último día para distribuir parte o la totalidad de las encuestas y sondeos relacionados con estas elecciones.

En caso de incumplimiento de dicha disposición, se aplicarán las multas señaladas en los artículos 286 (de 2 a 10 salarios básicos) y 289 (de 10 a 50 salarios básicos) del Código Electoral, según corresponda.