Defensoría del Pueblo logra restablecer los derechos de los pueblos indígenas en tres cantones – La nación
Defensoría del Pueblo logra restablecer los derechos de los pueblos indígenas en tres cantones
San José, 7 nov (elmundo.cr) – El Defensoría del Pueblo intervino en favor de los derechos de pueblos indigenaspara lograr su restitución en tres cantones del país, tras denuncias presentadas por vecinos, según el organismo de control de legalidad.
Las instituciones públicas competentes cumplieron con las recomendaciones emitidas por la Defensoría del Pueblo.
Uno de los casos se registró en la zona indígena de Quitirrisí, en el cantón Mora. El Defensor del Pueblo intervino tras una denuncia sobre la Instalación de torre de telecomunicaciones sin consulta comunitaria.
Como resultado, el Municipio de Mora cerró y desmanteló la estructura, la ley indígena y el convenio núm. 169 para respetarlo que garantiza la consulta y participación comunitaria, así como la protección de su territorio.
En Coto Brus, la intervención se centró en la falta de consulta al pueblo Ngöbe Buglé de La Casona, durante la aprobación del Plan Cantonal de Desarrollo Humano. El Municipio realizó la consulta indígena de acuerdo con el Mecanismo Nacional de Consulta y envió los resultados a la Dirección Nacional de Consulta Indígena, corrigió la omisión y aseguró la participación del área indígena.
El tercer caso se registró en Buenos Aires de Puntarenas, donde la Defensoría del Pueblo dio seguimiento a un Denuncia por trato a indígenas en un Ebais. La Caja Costarricense de Seguro Social ha implementado un plan de capacitación en igualdad, no discriminación y buen trato en la región Brunca, dirigido a personal médico, de enfermería y administrativo.
La Defensoría del Pueblo llama a las personas que sientan que se han vulnerado sus derechos a acudir a la contraloría de la entidad competente y, en caso de no recibir respuesta, trasladar el caso a la Defensoría del Pueblo a través de su sitio web. www.dhr.go.crla línea gratuita 800-2587474 o por correo electrónico [email protected].
Edmundo
El mundo CR