November 8, 2025
Decora tu hogar con estos consejos y disfruta de una Navidad y Nochevieja segura

 – La nacion
Tendencias

Decora tu hogar con estos consejos y disfruta de una Navidad y Nochevieja segura – La nacion

San José, 7 nov () – noviembre 2025 – Según información del cuerpo de bomberos de Costa Rica, 49 incendios estructurales fueron atendidos en los primeros 19 días de diciembre de 2024. Estos hechos ocurrieron de acuerdo con estadísticas históricas que indican que aproximadamente el 30% de los cortocircuitos que causaron incendios durante el mes de diciembre están relacionados con adornos navideños.

“Estas estadísticas muestran lo importante que es pensar en la seguridad al planificar y realizar nuestras decoraciones en este fin de año. Aunque su finalidad sea estética o dedicada, es fundamental asegurarse de que cualquier insumo decorativo cuente con la certificación que garantice el cumplimiento del Código Eléctrico Nacional”, explica Jennifer Rodríguez, líder de investigación y desarrollo de Prysmian Centroamérica y el Caribe.

Los productos eléctricos certificados llevan sellos que incluyen: UL, CIDET, TUV y NOM-ANCE. Estos distintivos garantizan que el producto ha sido evaluado y cumple con los estándares de seguridad y calidad.

“En el caso de los insumos utilizados durante la Navidad, debemos asegurarnos de que estos certificados estén presentes en las luces o series colocadas en árboles y otros lugares, pero también en todos los adornos eléctricos como lámparas o inflables. Incluso las regletas y extensiones que utilicemos durante la temporada deben cumplir con este requisito”, explicó Rodríguez.

Consejos adicionales para proteger su hogar o negocio

Además de verificar la certificación, existen varias medidas sencillas que los usuarios pueden tomar para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico durante fin de año y sobre todo para prevenir incidentes que puedan provocar un incendio.

A continuación, Rodríguez los desglosa:

  • Siga las instrucciones del fabricante de sus artículos decorativos. Marque las casillas, el embalaje y las etiquetas para obtener instrucciones sobre cuántas cadenas de accesorios se pueden conectar continuamente o cuántos accesorios se pueden conectar a una regleta. La recomendación general es que el uso continuo de las luces navideñas no supere las cinco horas. “Si bien las luces LED no calientan tanto y consumen menos energía, esto no significa que se deba ignorar la capacidad recomendada para su uso”, añadió Rodríguez.

Tanto las regletas como los alargadores deben ser adecuados a la carga eléctrica a utilizar. La sobrecarga puede provocar un calentamiento excesivo, lo que puede crear un “efecto dominó” y provocar una incidencia importante en el sistema eléctrico.

  • Ten especial cuidado con la decoración exterior. Debes comprobar si el uso recomendado de productos decorativos es para ambientes interiores, exteriores o ambos.

“En el caso de los botes inflables decorativos, que se suelen colocar en jardines, fachadas y patios, también se debe revisar el estado de la figura, el cable, la conexión del enchufe y el motor o ventilador. Para cualquier elemento decorativo eléctrico que se vaya a colocar en el exterior, recuerda que el agua puede romper los conductores eléctricos o provocar fugas en los enchufes, lo que puede convertirse en un peligro potencial”, afirma Rodríguez.

En este punto es importante considerar que el Código Eléctrico que rige en Costa Rica indica que las instalaciones eléctricas temporales con fines decorativos no podrán exceder un período superior a 90 días expuestas, por lo que incluso va contra la norma dejar adornos navideños arriba durante todo el año.

  • Verificar el estado de las decoraciones reutilizadas. Si estás utilizando extensiones o elementos decorativos de años anteriores, haz una inspección visual. Verifique si hay cables sueltos, golpes, decoloración o roturas en el conductor u otras partes. Evite las reparaciones en el hogar.
  • Elija con cuidado dónde instalar las decoraciones. Evita enchufar adornos navideños eléctricos en lugares con alta demanda energética, como la cocina, donde hay muchos electrodomésticos conectados. Más bien, instálalos en espacios donde los enchufes no estén cargados.
  • Deje en manos de expertos instalaciones extensas o complejas. Sólo los profesionales pueden garantizar que la configuración de una instalación eléctrica navideña muy compleja en tu hogar o negocio es segura y cumple con todos los requisitos necesarios.

“Recuerde que el sistema eléctrico no sólo debe funcionar correctamente, sino que debe garantizar su seguridad y la del inmueble por mucho tiempo”, concluyó Rodríguez.