November 11, 2025
Contraloría ordena acciones urgentes ante crisis institucional en la CCSS por sistema ERP

 – La nación
El País

Contraloría ordena acciones urgentes ante crisis institucional en la CCSS por sistema ERP – La nación

Contraloría ordena acción urgente ante crisis institucional en la CCSS por sistema ERP

San José, 11 nov (elmundo.cr) – El Contraloría General de la República (CGR) emitió una serie de órdenes al Directorio y a la gerencia de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ante la crisis provocada por la implementación del sistema ERPque no garantizaban las condiciones mínimas de operatividad y funcionamiento.

El objetivo es proteger el Tesoro Público, la regularidad del servicio público de salud y el sistema de control interno institucional, indicó el ente controlador.

La oficina del contralor actuó en respuesta a una denuncia ciudadana y en el ejercicio de sus facultades legales. La crisis, según la Contraloría, fue escalando paulatinamente, comenzando con interrupciones de servicios, pérdida de información esencial y el compromiso de la seguridad financiera y operativa, hasta llegar a una crisis institucional que amenazaba la continuidad de las operaciones.

La firma asesora del Directorio reconoció la gravedad de la situación en septiembre de 2025 (Sesión N°9544) y señaló que “ya salimos del modo crisis de proyectos y entramos al modo crisis institucional. Porque ya nos empieza a afectar una parte importante, que es el impacto directo en el servicio”.

Ante esta situación, la Contraloría ordenó a la Junta Directiva:

  • Dirigir a la Gerencia de Finanzas y Logística para desarrollar, implementar y supervisar un plan de recuperación de operaciones.
  • Garantizar los recursos necesarios para llevar a cabo dicho plan.
  • Restaurar funciones al Plan de Innovación, y transferirlas a los departamentos directivos competentes.
  • Establecer mecanismos de seguimiento y control de la Junta Directiva.

De igual forma, la Contraloría instruyó a la Gerencia Financiera y de Logística:

  • Elaborar el plan de recuperación con objetivos, acciones, resultados, plazos, responsables, riesgos y puntos de control.
  • Obtenga soporte de expertos independientes sobre sistemas ERP.
  • Definir mecanismos efectivos de coordinación y ejecución.
  • Contratar una auditoría externa especializada en ERP.

La administración de la CCSS debe tomar estas acciones con urgencia. La Contraloría dará seguimiento oportuno y continuará con sus acciones de fiscalización.

Edmundo
El mundo CR