La sostenibilidad no es un eslogan, es la razón por la que lo es del turismo costarricense – La nación
San José, 12 nov (elmundo.cr) – En el episodio más reciente del podcast Turismo en Pura Vidaél Ministro de Turismo, William Rodríguezcompartieron una visión clara sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector en Costa Rica luego de la recuperación pospandemia. En tono tranquilo pero firme, reiteró que el país debe mantener su liderazgo apostando por un turismo sostenible, inclusivo y con beneficios tangibles para las comunidades locales.
“El turismo debe seguir siendo una herramienta de bienestar. No se trata sólo de traer visitantes, sino de generar oportunidades en todo el territorio nacional”, afirmó el dirigente durante el conversatorio.
Rodríguez recuerda que, a pesar de los problemas recientes, Costa Rica ha logrado una sólida recuperación gracias a la resiliencia de las empresas turísticas y al posicionamiento internacional del país como un destino seguro, auténtico y comprometido con la sostenibilidad. Sin embargo, advirtió que el crecimiento debe gestionarse con cuidado: “No podemos medir el éxito sólo por el número de turistas; debemos centrarnos en la calidad de la experiencia y el impacto que tiene en las comunidades”.
El ministro enfatizó la necesidad de diversificar la oferta turística, promover regiones menos conocidas y fortalecer la formación del talento humano, factores que, según él, son fundamentales para mantener la calidad del producto costarricense. “Queremos un turismo más distribuido, que llegue a las zonas rurales y permita que más familias se beneficien de esta industria”, afirmó.
Otro de los temas abordados fue la conectividad aérea, aspecto que el TIC continúa impulsando con aerolíneas y socios internacionales. Rodríguez destacó que el restablecimiento de rutas y la apertura de nuevas conexiones son fundamentales para mantener la competitividad del país.
Respecto a la sostenibilidad, la ministra fue enfática: no es una moda pasajera, sino la esencia del destino. “Nuestra naturaleza es el corazón del producto. Si no la cuidamos perdemos lo que nos hace diferentes”, afirmó.
El episodio sugiere una visión optimista pero realista: el turismo costarricense se encuentra en una etapa de consolidación que requiere equilibrio entre crecimiento económico, conservación ambiental y bienestar social.
“Costa Rica sigue siendo un ejemplo mundial en sostenibilidad, pero ese liderazgo debe renovarse cada día con acciones concretas”concluyó Rodríguez.
El episodio “Turismo en recuperación: desafíos y respuestas de las TIC” forma parte de la serie Pura Vida Turismo, disponible en Spotify y YouTube. Dirigida por Rolando Campos y Mario Mikowski, esta serie pretende ofrecer una visión analítica y profunda de la evolución y desafíos de la industria turística costarricense.