November 14, 2025
El crack se propaga rápidamente por las ciudades alemanas – La nación
El Mundo

El crack se propaga rápidamente por las ciudades alemanas – La nación

El crack, una droga extremadamente adictiva, se está propagando de modo veloz por Alemania. En ciudades como Berlín, Hamburgo o Fráncfort es difícil no percibirlo a simple vista.

Cada vez es más frecuente observar en Alemania a personas encendiendo sus pipas de crack en las entradas de los edificios, en las aceras o incluso en las estaciones de metro. Son adictos que viven en la calle y que, en algunos casos, se encuentran en un estado físico y psíquico desastroso.

Pero también en otras ciudades alemanas está aumentando el consumo de crack en el ámbito de las drogas ilegales y, en algunos lugares, se ha convertido en la droga más consumida.

El efecto del crack es intenso, pero breve. Solo dura unos minutos, y después hay que volver a consumirlo para sentir el siguiente subidón. Se lo obtiene a partir de la reacción de clorhidrato de cocaína y carbonato de sodio y se fuma en forma de pequeñas piedras, normalmente en una pipa.

“Notamos un fuerte aumento de la oferta de cocaína en todo el mundo, y esto también afecta a Alemania”, explica Esther Neumeier, directora del Observatorio Alemán de Drogas y Drogadicción.

En los últimos años, detalla, la producción de cocaína se ha multiplicado en todo el mundo. Un ejemplo que lo ilustra: según la Agencia de Drogas de la Unión Europea, en 2010 se incautaron en Europa 58,4 toneladas de cocaína. En 2020, la cifra ascendió a 214,6 toneladas.

“Debido a la gran oferta de cocaína, a los vendedores les resulta atractivo captar nuevos grupos”, afirma Neumeier, explicando que para las personas con una adicción grave, el efecto de la cocaína consumida por vía nasal no resulta atractivo.

Sin embargo, el crack -que no tiene relevancia entre la población general- sí funciona en este segmento, señala la experta. “El crack produce un efecto extremadamente rápido, muy intenso, pero también muy breve”, indica.

Un ejemplo de la capital alemana ilustra claramente este incremento. En dos salas de consumo de drogas de la organización Vista en Berlín, el crack solo representaba el 3,5 % de los casos en 2022. En 2024, ya era el 30 %, y este año la proporción ha vuelto a aumentar considerablemente, según informa la directora del departamento, Augustine Reppe.

El barrio que circunda la estación central de trenes de Fráncfort siempre fue un bastión del crack, observa Neumeier. También la plaza Leopoldplatz de Berlín o el barrio de St. Georg en Hamburgo son conocidos puntos de venta de drogas.

Sin embargo, desde hace un tiempo se han sumado nuevas ciudades, por ejemplo, en Renania del Norte-Westfalia. Allí, hasta hace unos años, el crack no era un problema, según la psicoterapeuta, pero ahora sí lo es.

“Fumar crack provoca euforia. Uno se siente enérgico, tiene mucha autoconfianza, se vuelve locuaz, tiene menos inhibiciones, menos miedos y una gran disposición al riesgo”, explica. Otras drogas estimulantes también tienen este efecto, pero en el caso del crack es extremadamente fuerte.

La bajada posterior se describe como muy desagradable y abrupta, explica Neumeier. El deseo de volver a consumir, también conocido como “craving”, es extremadamente fuerte, lo que da lugar a un rápido ciclo de consumo.

Aunque el consumo no sea mortal, las consecuencias para los adictos al crack suelen ser devastadoras. Algunos consumen prácticamente sin descanso, no duermen durante días, no comen, no beben, no se lavan. La esperanza de vida se reduce drásticamente.

Alemania cuenta con un buen sistema de ayuda, pero en el caso de los adictos al crack más graves resulta extremadamente difícil conseguir que se comprometan de forma permanente con la ayuda para superar su adicción.

En 2024, 20 personas fallecieron en Fráncfort a causa de adicción. En Hamburgo fueron 102 y en Berlín, 294, una cifra sin precedentes. En todo el país se registraron 2.137 muertes por drogas. Frecuentemente intervienen varias drogas, incluido el crack. El número de muertes por esta causa lleva años aumentando.