En vivo | Rodrigo Chaves comparece ante el Comité Legislativo para levantar fuero solicitado por el TSE – La nación

El viernes 14 de noviembre, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, regresa a la Asamblea Legislativa para defender su inmunidad. La comparecencia es ante la comisión legislativa especial que analiza la solicitud del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La audiencia comenzó esta mañana a las 9:00, como estaba previsto, pero la discusión inicial gira en torno a las reglas que se seguirán. La presidenta del foro, diputada de Libertad Nacional, Alejandra Larios, reveló al inicio que al abogado del presidente, José Miguel Villalobos, se le darían sólo 10 minutos, por cortesía, para exponer argumentos jurídicos.
El momento generó polémica y enfureció a los diputados que apoyan al gobierno, que consideran que el tiempo es insuficiente.
La comisión electoral presentó un pedido al legislativo para continuar la investigación contra Chaves, por al menos 15 denuncias de supuesta guerra política.
Esta es la primera vez que el TSE realiza una solicitud de este tipo para un presidente en ejercicio. Sin embargo, hay otra petición de este tipo: el 22 de septiembre pasado. Chaves mantuvo la competencia, tras un recurso de nulidad presentado por la Corte Supremaante la acusación judicial por el caso BCIE-Cariñitos. Esa votación estuvo a 4 votos del mínimo de 38 necesarios para levantar la inmunidad.
Respecto al nuevo proceso, Chaves dijo este miércoles que está dispuesto a asistir a la audiencia. También reiteró sus críticas al TSE y ha afirmado que se trata de un intento de “golpe técnico”.
Un grupo de partidarios del presidente Chaves se reúne frente a la Asamblea Legislativa. Junto al presidente está su abogado José Miguel Villalobos, candidato a diputado del partido chavista Pueblo Soberano. (Foto: Marco Monge/)
VER MÁS: Vídeos | Estos son 6 hechos sobre Chaves por los que el TSE pide levantarle la inmunidad
Audiencias el viernes
Chaves es el único convocado ante la comisión legislativa, que lo recibirá a partir de las 9 de la mañana en la sala del ex presidente de la república, en el primer piso del edificio del Parlamento.
¿Cuánto tiempo tendrá el presidente para presentar un caso de defensa?
La representante Alejandra Larios, presidenta del Comité Especial, señaló El observador que se darán las “horas necesarias”.
Es decir, al igual que el 22 de agosto, cuando Chaves compareció ante la primera comisión que revisó su inmunidad por el caso BCIE-Cariñitos, no habría límites para que ejerciera su derecho a defenderse.
“Los que sean necesarios se darán según los principios de razón y proporcionalidad”, respondió Larios a la consulta de este medio.
En agosto, Chaves tuvo mucho tiempo para dar su versión, y luego su abogado, José Miguel Villalobos, también tuvo tiempo ilimitado para dar su defensa legal.
El diputado Larios explicó que “el fuerte será como las demás comisiones legislativas, lo que indica como lo he dicho desde el principio, que se alcanzarán los objetivos de la comisión. Y se respetarán los principios del debido proceso y los derechos del Presidente de la República”.
Chaves confirmó su presencia para este viernes e instó a sus seguidores a seguirlo fuera del congreso. Incluso ofrece transporte gratuito desde la campaña de Pueblo Soberano.
La diputada del Frente Amplio, Rocío Alfaro (izquierda) y la diputada del PLN, Alejandra Larios (centro), forman parte del panel que analiza si recomendar el levantamiento de la inmunidad a Rodrigo Chaves. También se suma a las discusiones el diputado oficialista Daniel Vargas (fuera de la foto). (Foto de la Legislatura).
MIRA MÁS: Rodrigo Chaves comparecerá el viernes ante la comisión legislativa para que le levante la inmunidad, confirma Pilar Cisneros
Mismo principio
Una vez que Chaves y su asesoría legal hayan terminado su caso, quedarán hasta tres miembros de la comisión: Larios, Daniel Vargas y Rocío Alfaro.
Tampoco tendrán un plazo para consultar el expediente enviado por el TSE, del que sólo ellos, al igual que Chaves, tienen conocimiento.
Quieren investigar al presidente por 15 denuncias de crímenes de guerra políticos en su contra, que de confirmarse podrían conllevar la revocación de sus credenciales presidenciales y hasta dos años de inhabilitación para ocupar cargos públicos.
Corresponde al comité enviar un informe o más al parlamento y recomendar si se levantará o no la inmunidad del presidente.
Por lo tanto, como Chaves es el único que estará en la audiencia ante la comisión legislativa, los diputados deberían aprovechar la oportunidad para hacer las preguntas pertinentes.
“Los mismos principios se aplicarán a las delegaciones que estén presentes, tanto socios como invitados”, dijo Larios sobre el momento que tendrán que interrogar al presidente.
Por ejemplo, la titular del oficialismo, Pilar Cisneros, confirmó que asistirá a la audiencia, y probablemente lo harán otros diputados del gabinete, como ocurrió en el proceso anterior.
La comisión, tras la audiencia de Chaves el viernes, tendrá dos semanas para publicar el informe y llevarlo al Congreso, que en diciembre debatirá y votará si se levanta la inmunidad de Rodrigo Chaves.
MIRA MÁS: “Argumentos absurdos y banales”: Pilar Cisneros cuestiona rechazo del TSE a su consulta para levantar inmunidad a Chaves