November 17, 2025
Ramos: “En las comidas navideñas se está compaginando todo”

 – La nación
Política

Ramos: “En las comidas navideñas se está compaginando todo” – La nación

El candidato presidencial del Partido de Liberación Nacional (PLN), Álvaro Ramos, confía en que en el período hasta diciembre los electores hablarán más sobre política electoral.

El candidato agrega que los indecisos, que son más del 50% (según encuestas de la Universidad Nacional y la Universidad de Costa Rica), decidirán hasta enero.

Ramos cree que serán quienes se inclinen por él para votar, tras esas conversaciones durante las vacaciones.

“Entonces de ahora en adelante todo se va a juntar mucho en los tamalitos navideños. La gente empieza a hablar: ‘Mira, me gustó lo que escuché, ¿cuál es la postura sobre este tema?’ “Hay una mayor comprensión allí y está bastante claro que entre los que hoy están indecisos, la gran mayoría tomará una decisión en enero”, respondió. El observador.

lanzando

Ramos analizó que el público elige a un candidato “a tirar”.

Esto significa que cada votante puede tener varias opciones, pero también tiene hasta otras diez por las que no votaría.

“En Costa Rica el proceso hacia los candidatos casi siempre es para tirar. Dicen: ‘todavía no sé quién, pero me empieza a gustar esto y esto, definitivamente no'”, agregó el candidato verdiblanco.

En su caso, las encuestas le sitúan con un máximo del 7% de apoyo. En el caso específico del análisis de la UNA, a través del Idespo, le da a Ramos un 6,2% y es un 9,5% a los candidatos suplentes del PLN.

Es decir, el pueblo que busca escaños con Liberación tiene más apoyo que el candidato para llegar al palacio presidencial.

“Tenemos claro que todavía estamos en un proceso de fortalecimiento del partido, un proceso de seguir dándome a conocer, un proceso de tener un mensaje muy claro, muy fuerte, de seguir dando entrevistas”, dijo.

MIRA MÁS: PLN, PUSC y Frente Amplio tienen más apoyo a diputados que sus candidatos presidenciales

Cambios

Ramos, quien busca convertirse en presidente de la República a partir del 8 de mayo de 2026, realizó cambios en su manifiesto de campaña para lograrlo.

Por eso, la semana pasada destituyó a Álvaro Ramírez como su jefe de campaña y designó a César Zúñiga Barrantes.

Ramírez ahora ocupará un cargo director nacional de planificación estratégica y alianzas.

Por su parte, Rodríguez asumirá coordinación integral del equipooperaciones diarias y coordinar el mensaje en todos los frentes de la campaña.

El desafío de Ramos es que Liberación regrese a Zapote, que no ha estado en el gobierno desde 2010 y acumula tres derrotas consecutivas, con Johnny Araya en 2014, Antonio Álvarez en 2018 y José María Figueres en 2022.

El candidato quiere que el PLN vuelva al gobierno. (Foto cortesía/Prensa Álvaro Ramos).