BID, España y CRUSA invertirán más de un millón de dólares en proyectos de agua y saneamiento en zonas rurales de Costa Rica – La nación
San José, 17 nov (elmundo.cr) – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID)con el apoyo de Fondo de Cooperación Española para Agua y Saneamiento y el Fundación CRUSA, destinará más de un millón de dólares a proyectos para mejorar el acceso a agua potable y saneamiento en comunidades rurales y zonas vulnerables de Costa Rica.
La iniciativa busca beneficiar a más de 50 viviendas, 120 familias y 9 espacios públicos de la región Huetar Norte.
El proyecto, mencionado “Apoyo al componente II del Programa de Agua Potable y Saneamiento y al cumplimiento del ODS 6, a través de proyectos piloto en Costa Rica” (CR-G1008)contará con una colaboración técnica no reembolsable de US$750.000 del BID, a lo que se sumarán US$300.000 de financiamiento entre pares locales de CRUSA, alcanzando una inversión total de US$1,05 millones.
“Abordar la mejora de la infraestructura básica de agua y saneamiento en las zonas rurales es crucial en el camino para reducir las brechas lo que limita el desarrollo de Costa Rica”, dijo Francisco Javier Urra, representante del BID en Costa Rica. El programa se concentrará en las comunidades de Sarapiquí, Santa Rosa de Pocosol, San José de Upala, Santa Fe de los Chiles, Santa Fe de Guatuso y la comunidad Malecu.
Además de mejorar las condiciones sanitarias, el proyecto promoverá participación activa de mujeres y líderes comunitarios en la gestión de sistemas hídricos rurales, conocidos como ASADAS. Se impulsarán tres módulos de capacitación en gestión ambiental, financiera y comunitaria y se fortalecerán las capacidades institucionales de las federaciones y ligas de ASADAS.
“En CRUSA estamos comprometidos con soluciones innovadoras que integran tecnología, colaboración y conocimiento local, fortaleciendo el trabajo de las ASADAS y las comunidades rurales. Esta alianza con el BID nos permite avanzar hacia una Costa Rica más resiliente y justa”, afirma Byron Salas, director ejecutivo de CRUSA.
El proyecto es parte de un esfuerzo continuo liderado desde 2015 por el Gobierno de España, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables del norte del país, a través del Programa de Agua Potable y Saneamiento (PAPS).
El embajador de España en Costa Rica, D. Juan Ignacio Morro Villacián, destacó el compromiso de España con el acceso universal al agua y al saneamiento. “Nos complace acompañar al BID y a Costa Rica en esta iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales más vulnerables, fortaleciendo al mismo tiempo las capacidades locales y la gestión responsable de los recursos hídricos”, afirmó.
Un segundo componente del proyecto desarrollará pilotos de saneamiento en espacios públicos urbanos y desarrollará propuestas regulatorias y campañas de concientización sobre higiene y uso responsable del agua.
La colaboración está en línea con la estrategia del BID y los ODS, que buscan cerrar la brecha rural y avanzar hacia el cumplimiento del ODS 6, que apunta a garantizar el acceso universal y equitativo al agua potable y a servicios de saneamiento adecuados para 2030.