November 17, 2025
Piden anulación de licencia ambiental para proyecto minero en el río Arío

 – La nación
El País

Piden anulación de licencia ambiental para proyecto minero en el río Arío – La nación

Puntarenas, 17 nov (elmundo.cr) – El el abogado ambiental Álvaro Sagot, junto con organizaciones y pobladores de Cóbano, presentaron un pedido de nulidad absoluta ante el Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) contra la licencia ambiental otorgada al proyecto concesión minera en el lecho del río Aríoen la Península de Nicoya.

La petición se fundamenta en la Constitución Política, la Ley General de la Administración Pública y la Ley de Biodiversidad, y pide la revocación de la licencia por considerarla contraria al derecho a un ambiente y clima saludable.

La solicitud afirma que el expediente del proyecto Carece de un protocolo ambiental que incluya la variable climática, lo que, según el recurso de apelación, constituye una violación del derecho humano a un clima saludable reconocido por la Opinión Consultiva OC-32/25 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El documento de la CIDH estipula que los Estados deben incorporar obligatoriamente la variable climática en los estudios de impacto ambiental.

El recurso judicial destaca que, de llevarse a cabo la explotación del canal, El país podría incumplir las obligaciones internacionales derivadas del Acuerdo de París, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Convenio sobre la Diversidad Biológica. Además, alerta de posibles daños irreversibles al ecosistema fluvial, entre ellos el aumento de la turbiedad del agua, la pérdida de oxígeno y el impacto en especies como la nutria.

Él abogado ambiental Allan Astorgaen su informe técnico incluido en el expediente indica que la operación del proyecto por un período de diez a veinte años causaría contaminación acumulativa y cambios significativos en el ecosistema de humedales.

La solicitud también denuncia la falta de participación ciudadana en el proceso de aprobación de licencias, argumentando que la SETENA no convocó a una audiencia pública. Asimismo, se señala que La ausencia de una evaluación climática contradice el principio de precaución y el deber del Estado de aplicar la mejor ciencia disponible en los procesos de evaluación ambiental.

El recurso destaca la importancia de proteger especies en peligro de extinción, como la nutria, cuya presencia ha sido confirmada en el río Arío. La solicitud destaca que la falta de análisis de caudales, consideraciones sobre el cambio climático y los efectos de fenómenos como El Niño o La Niña, demuestra la ausencia de precauciones ambientales mínimas.

Finalmente, la solicitud solicita que la SETENA declare la nulidad absoluta de la licencia ambiental y suspenda la implementación del proyecto hasta tanto se elaboren y apliquen las guías climáticas nacionales y se realice una nueva evaluación ambiental integral y participativa. También se solicita convocar a una audiencia pública en Cóbano para informar a la ciudadanía sobre la posibles impactos ambientales y climáticos del proyecto.