Nuevo ataque de Estados Unidos a presunto barco narco en el Pacífico deja tres muertos – La nación
La confirmación llegó este domingo 16 de noviembre por parte del Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, quien compartió una publicación del Comando Sur de Estados Unidos que detalló: “El 15 de noviembre, por indicación del Secretario de Guerra, Pete Hegseth, la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Lance llevó a cabo un ataque letal contra un barco operado por una organización terrorista”.
El mando militar añadió que las tres personas a bordo de la embarcación, a la que acusó de “narcoterroristas” sin aportar pruebas, murieron como consecuencia del ataque. Además, el Comando Sur indicó que se trataba de un barco que “traficaba drogas en el Océano Pacífico” y que “fue atacado en aguas internacionales”.
El 15 de noviembre, bajo la dirección del Secretario de Guerra, Pete Hegseth, la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear llevó a cabo un ataque cinético letal contra una embarcación operada por una Organización Terrorista Designada. Inteligencia confirmó que la embarcación estaba involucrada en el tráfico ilegal de drogas,… pic.twitter.com/iM1PhIsroj
— Comando Sur de EE. UU. (@Southcom) 16 de noviembre de 2025
Así, Washington vuelve a utilizar el argumento del narcotráfico para justificar sus ataques en aguas del Caribe y el Océano Pacífico, operaciones que han sido ampliamente cuestionadas por la comunidad internacional en esa parte del mundo.
El atentado del sábado forma parte, según fuentes estadounidenses, de la recientemente anunciada operación “Lanza del Sur”, cuyo objetivo es detener el tráfico de drogas desde América Latina hacia Estados Unidos.
Desde septiembre, las tropas estadounidenses han destruido más de una veintena de embarcaciones sospechosas de estar cargadas de droga en alta mar, en operaciones en las que han muerto extrajudicialmente más de 70 personas, acusadas sin pruebas de ser delincuentes.
Estas acciones aumentaron las tensiones con países como Colombia y Venezuela, ante la posibilidad de que el siguiente paso fuera un eventual ataque terrestre de Estados Unidos en esas zonas.
El portaaviones USS Gerald R. Ford ya está en el Caribe
Otro anuncio importante del Comando Sur de Estados Unidos este domingo fue la llegada al Mar Caribe del portaaviones más grande del mundo, el USS Gerald R. Ford. Alvin Holsey, jefe de este comando militar del ejército estadounidense, confirmó su entrada en operaciones para “combatir amenazas transnacionales” que buscan “desestabilizar” la región.
También enfatizó que “el despliegue del equipo de ataque USS Gerald R. Ford representa un paso crítico para fortalecer nuestra determinación de proteger la seguridad del hemisferio occidental y el territorio estadounidense”.
Este portaaviones tiene capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones, y está considerado por la Armada de Estados Unidos como la “plataforma de combate más capaz, versátil y letal del mundo”.
Con EFE y medios locales