así ve a su equipo a tres fechas del final – La nación
La Liga Deportiva Alajuelense regresó a la competencia en medio de un país aún recuperándose de la eliminación del plantel del Mundial 2026. Y aunque la noche terminó sin goles en Moreira Soto, Óscar “Macho” Ramírez se fue con cierta sensación: preocupación, alivio y claridad sobre lo que viene.
Un empate 0-0 contra el Cartagena en el partido de suplente de la quinta jornada les dejó primeros de la liga, pero sin la ventaja de cuatro puntos que pudieron aprovechar. Tres días antes de la blanqueada, los técnicos rojinegros fueron completamente transparentes sobre el verdadero estado de su equipo.
“Ha sido un partido complicado… y voy tranquilo”
Ramírez sabe que jugar un partido después de un parón tan largo y destrozar al equipo es una tarea difícil.
“18 días sin competición, se pierde el ritmo y salgo tranquilo. El Cartagena nos cerró los espacios y nos obligó a jugar por los lados. Lo intentamos, tuvimos cuatro o cinco ocasiones claras”, explicó.
El Macho sabía que la cuestión principal no era el resultado, sino cómo reaccionaría el grupo tras un inmenso agotamiento emocional: ocho jugadores regresaron después del fiasco del Mundial.
“Mi preocupación era ver cómo juega el equipo”, admitió.
Y lo que vio le satisfizo, dice.
Lesiones, expulsiones y tarjetas amarillas: El rompecabezas rojinegro
La liga salió del partido con una lista de nuevas estipulaciones:
-
Demetrius Tristan expulsado (verificado por el VAR).
-
La lesión de Anthony Hernández ha sido un factor importante este semestre.
-
Varios jugadores están al borde de la suspensión por acumulación de tarjetas amarillas.
“Es sólo otro trabajo, pero hemos manejado esas situaciones. Si llegamos al último juego, no conozco la alineación”, dijo Ramírez.
El técnico lo sabe: disputar cada tres días, con desgaste emocional y físico, dos competiciones como la Liga simultáneamente es un reto al que ningún gran equipo se enfrenta.
“El cierre nos aisló de la construcción”.
Ramírez lo tuvo muy claro: esta rotura le afectó no sólo físicamente sino también a la buena mecánica del equipo.
“Nos corta un poco en cuanto a coordinación, pero las bases están ahí. Le pasé un video al Cele para ver si nos podíamos conectar un poco por la falta de trabajo”, reveló.
La única solución para ellos es volver a jugar, recuperar ritmo y volumen mediante la competición directa.
Los elegidos están derrotados… pero dispuestos
El Macho habló con varios jugadores de la tragedia de la Selección:
Alexis Gamboa, Celso Borges, Joel Campbell, Anthony Hernández, Creechel Pérez, Alejandro Braun, Santiago van der Putten y Guillermo Villalobos.
“Sí, les duele… hay duelo. Pero ellos hicieron lo mejor que pudieron y están con la causa”, afirmó.
Según explicó, casi todos expresaron su deseo de jugar de inmediato como una forma de desahogar su decepción en el estadio nacional.
Lucha por el Liderazgo: Liga vs Saprissa
Ramírez no dudó en señalar el hecho:
“Hay 9 puntos en disputa y el primer lugar está entre nosotros y Saprissa”.
La liga mantiene el primer puesto, pero con márgenes mínimos.
Los rojinegros afrontan un duro final: tres partidos en el campeonato y, además, la final ante Xelajú de la Copa Centroamericana.
“Estamos líderes en ambas competiciones… Es muy difícil, pero creemos que lo haremos bien”, comentó.
Conclusión: La Liga está viva, pero no completa
Ramírez no quiso vender humo:
Identificar limitaciones, desgaste, alteraciones del ritmo y cargas acumuladas.
Pero ve señales positivas, que reafirman un equipo preparado para competir y una base sólida que puede recuperar los niveles de octubre.
La liga, dice, está en condiciones de pelear absolutamente todo… siempre y cuando estas semanas sobrevivan al límite.