November 21, 2025
Diputado Pacheco condena fallas en gestión de fondos educativos y exige transparencia al eurodiputado

 – La nación
El País

Diputado Pacheco condena fallas en gestión de fondos educativos y exige transparencia al eurodiputado – La nación

San José, 21 nov (elmundo.cr) – El diputado de la Unidad Social Cristiana, Alejandro Pacheco Castro, Expuso hoy “profundas fallas en la administración, ejecución y seguimiento de los fondos transferidos a los centros educativos” por parte del Fondo Estatal. El legislador basó sus declaraciones en datos del Ministerio de Educación Pública (MP).

Pacheco Castro señaló que el eurodiputado reconoció sólo seis centros educativos con más de ₡300 millones sin uso, pero de los anexos se desprende que hay más de quince instituciones en esa condición y que además ₡37.821 millones permanecen sin uso desde hace más de tres años. “Esto no es un simple descuido administrativo; es un síntoma de un problema estructural en la gestión de la inversión educativa”.declaró.

El diputado también criticó la falta de mecanismos para recuperar o reasignar fondos ociosos, lo que lleva a la inmovilización de miles de millones de colones mientras las escuelas esperan obras. Además, calificó la información enviada a su despacho como “incompleta, opaca y carente de trazabilidad”, impidiendo el control y la rendición de cuentas ciudadana.

Pacheco Castro lo denunció La respuesta del eurodiputado sobre los saldos excedentes tras la ejecución de obras es insuficiente y desvirtúa lo solicitado. “Sin estos datos es imposible conocer el verdadero alcance del dinero que permanece ocioso en el Fondo Único del Estado, cuyo saldo hoy supera los ₡107.000 millones en infraestructura”, explicó.

El legislador enfatizó que el eurodiputado no tiene mecanismos para desviar fondos no ejecutados incluso después de que se haya completado un trabajo. “Esto es inaceptable en un país donde cientos de centros educativos funcionan en condiciones precarias”, añadió.

En materia de seguimiento y transparencia, Pacheco Castro lamentó que el eurodiputado solo realiza controles internos y no cuenta con una plataforma pública para consultar la ejecución de los recursos. “El país no puede pretender eficiencia si la información no es pública ni verificable”– sentenció.

Finalmente, el diputado apeló a la Ministro de Educación Pública, Leonardo Sánchez, transparentar la información de la Unidad Estatal, establecer mecanismos para recuperar y reasignar saldos no ejecutados, y asumir la responsabilidad administrativa y política correspondiente.

“Las comunidades educativas merecen soluciones reales. El país tiene los recursos; Lo que falta es la gestión para ponerlos al servicio de quienes más los necesitannuestras niñas, niños y jóvenes”, concluyó.