Zamora advierte que subasta de frecuencias pone en peligro la libertad de expresión y amenaza a los pequeños medios de comunicación – La nación
Zamora advierte que subasta de frecuencias pone en peligro la libertad de expresión y amenaza a los pequeños medios de comunicación
San José, 21 nov (elmundo.cr) – El candidato presidencial de Partido Nueva Generación, Fernando Zamora Castellanos, advirtió este jueves sobre el peligro que corre la decisión del Gobierno de aumentar tarifas por el uso de frecuencias y presentarlo a una subasta abierta.
Zamora reconoció que es necesario actualizar las tarifas actuales, pero destacó que La subasta es un riesgo directo para la libertad de expresión. “Es cierto que los precios por el uso de frecuencias están obsoletos desde hace décadas; todos entendemos que hay que revisarlos, pero pasar de fijar tarifas a empujar a todos los medios a competir en una subasta desproporcionada es otra cosa: es un riesgo directo a la libertad de expresión”, indicó.
El candidato señaló que esta medida podría concentrar el poder de la información en unas pocas manos. “Esta subasta puede dejar una gran cantidad de frecuencias en manos de unos pocos. Lo que vemos hoy es que, en un momento en el que ya les cuesta sobrevivir, muchos medios regionales, comunitarios o nacionales con poca audiencia no podrán pagar ni competir, y terminarán fuera del aire”, advirtió Zamora.
Zamora también advirtió sobre posibles motivaciones políticas detrás del proceso. “Tenemos que abrir los ojos. Hay intereses que intentan influir en determinados grandes mediospero en este esfuerzo lo que realmente se provoca es el cierre masivo de los pequeños medios. Y cuando los pequeños desaparecen, la democracia pierde”, afirmó.
El candidato presidencial enfatizó la importancia de un equilibrio responsable para proteger la diversidad de la información. “Costa Rica debe establecer una tarifa justa y actualizada, pero nunca uno que lleve a la quiebra a los medios regionales o locales. La diversidad informativa es un pilar democrático. Si concentramos la comunicación en unos pocos, aumentará el desempleo, se debilitará el pluralismo y aislaremos a miles de costarricenses que dependen de sus medios locales para informarse”, agregó.
Finalmente, Zamora reiteró su compromiso de revisar el sistema tarifario de manera técnica, equilibrada y no politizada si llega a ser presidente. “Vamos a proteger los pequeños medios y la libertad de expresión. Lo que está en juego no es un número en una tabla de tarifas, es el derecho de todos los costarricenses a estar informados sin censura económica”, concluyó.
Edmundo
El mundo CR