November 22, 2025
Diputado Díaz-Balart suaviza tono tras reunión con embajador de Costa Rica y omite referencias al levantamiento de inmunidad

 – La nación
El País

Diputado Díaz-Balart suaviza tono tras reunión con embajador de Costa Rica y omite referencias al levantamiento de inmunidad – La nación

Washington/San José, 21 nov (elmundo.cr) – Un día después de emitir un fuerte mensaje de alerta sobre la situación política en Costa Rica, el congresista estadounidense Mario Díaz-Balart publicó un nuevo comunicado este miércoles con un tono más moderado y sin ninguna referencia directa al debate sobre el posible levantamiento de la inmunidad del presidente Rodrigo Chávez.

El legislador informó que tuvo “una reunión positiva” con el embajador de Costa Rica en Washington, Catalina Crespocentrado -como dijo- en la “relación estrecha y duradera” entre ambos países.

El contenido del tuit contrasta con la fuerza del día anterior, cuando Díaz-Balart cuestionó la legitimidad de los mecanismos impulsados ​​desde Costa Rica para intentar destituir al presidente a pocos meses de las elecciones.

Un cambio de enfoque en la reunión

En el nuevo mensaje, el congresista se centró en su papel como presidente del Subcomité de Asignaciones para Seguridad Nacional y del Departamento de Estado, subrayando su responsabilidad de utilizar los recursos de los contribuyentes estadounidenses y garantiza que la ayuda exterior vaya a aliados que “respeten los principios democráticos fundamentales”.

Díaz-Balart también destacó los “notables esfuerzos de Costa Rica” en la cooperación internacional contra el narcotráfico.la delincuencia transnacional y la trata de personas, áreas en las que el país es considerado un socio estratégico de Washington. Según expresó, trabajar juntos significa “comunidades más seguras, proteger vidas y un hemisferio más seguro para todos”.

No se menciona el punto más sensible.

A diferencia del pronunciamiento anterior, el congresista evitó mencionar los procedimientos internos costarricenses relacionados con las acusaciones contra Chaves y en especial el debate sobre el retiro de su inmunidad.

Su advertencia más directa se limitó a una frase general: “Cualquier signo de retroceso en los principios democráticos fundamentales requiere nuestra atención”, sin referirse a actores, decisiones o procesos específicos en San José.

Respuesta diplomática

El cambio de tono se produce luego del encuentro privado con el embajador Crespo, quien, según fuentes diplomáticas consultadas por este medio, explicó la posición oficial del gobierno y los mecanismos constitucionales que rigen en Costa Rica.

Aunque no se revelaron los detalles del encuentro, el nuevo mensaje pareció reflejar un intento de canalizar la discusión hacia la cooperación bilateral y reducir la tensión generada por el comunicado del día anterior.