¿Cómo se mantiene un imperio? La respuesta está en la final que Alajuelense volvió a ganar – La nación
Hay equipos premiados.
Otros conquistando la época.
Y está la alajulencia femenina, que simplemente conquista. Todo.
Las Leonas lo volvieron a hacer. Con el poder de un gigante que no se disculpa por su dominio, la Liga Deportiva Alajuelense se ha apoderado de él. Novena corona consecutiva Lejos de intimidar, reafirmaron por qué están en la cima del fútbol femenino costarricense, derrotando 2-0 a la valiente y valiente Dimas Escazú en una final sin precedentes.
La pregunta ha existido durante años: ¿Cómo se mantiene un imperio ininterrumpido?
En el campo Moreira Soto Norte…otra vez.
Planificación impecable: ganar incluso cuando faltan piezas
El poder de Rojo y Negro no sólo se explica por el marcador, sino también por el mensaje:
Independientemente de quién falte, el sistema apoya al equipo.
Sin Emelie Valenciano, sin Kenia Rangel, la limitada físicamente Sofía Varela, y sin embargo… los engranajes seguían funcionando. Wilmer López encontró respuesta en jóvenes claves como Yeslim Alvarado o Fabiana Alfaro, y volvió a prevalecer el grupo de que otras organizaciones se basaban en tres o cuatro nombres.
Eso también es hegemonía.
Un comienzo frenético hasta el final… y una mano salvadora de Noelia Bermúdez
Dimas Escazú llegó sin complejos. Con el impulso tirado por Saprissa FF, Escazucenas rompió la historia apenas al minuto 3: un cabezazo mortal encontró la respuesta felina de Noelia Bermúdez. Una parada monumental que mantiene viva la narrativa final.
Los partidos que definen coronas siempre tienen un partido que lo cambia todo.
Ésa es la primera.
Pinel, Coteau y la fórmula de estabilidad
Fue difícil para Alajuelence, pues Dimas no fue la víctima fácil que muchos esperaban. Estrechó las líneas, corrió, inquietó y atacó con transiciones explosivas.
Pero el Imperio Rojo y Negro sabe que la gloria se construye en los detalles.
Minuto 44.
Tiro libre de Alexandra Pinel.
Centro milimétrico.
Paula Cotto se levanta.
objetivo
Esta es una forma de ejecución no mejorada. Él entrena. Se repite. Estará sintonizado.
La respuesta es: disciplina, estructura y rara vez romper un plan.
86′ Gol de Fabiola Villalobos 2-0 para Alajuelence. pic.twitter.com/5G6R8cZOZq
– FUTV (@FUTVCR) 22 de noviembre de 2025
Frase final y rugido número nueve.
Dimas resistió todo lo que pudo. Pero una final a partido único no perdona errores ni pifias. Al final, Fabiola Villalobos anotó otra jugada a balón parado para tomar ventaja de 2-0.
El Moreira celebró.
El equipo aceptó su dominio.
Y el fútbol femenino costarricense, una vez más, fue testigo de la consolidación del legado.
44′ Es 1-0 para Alajuelence con cabezazo de Paula Cotto. pic.twitter.com/mcKWZ4Z2oB
– FUTV (@FUTVCR) 22 de noviembre de 2025
El reinado continúa… y la historia se sigue escribiendo.
Alajuelence no ganó el partido. No el campeonato.
Ha ganado la continuidad de una era que parece más sólida, más organizada y más profunda que el resto del país.
Dimas Escazú es un competidor valiente y digno, un finalista que elevó el nivel de desempeño. Pero las leonas demostraron que la diferencia entre competir y gobernar es enorme.
La corona número nueve no es casualidad.
Está estructurado.
Es una inversión.
Es un plan.
Esto es cultura.
Él es de Alajuela.
La pregunta surge nuevamente:
¿Cómo se gestiona un imperio?
La Liga responde lo siguiente:
para ganar una y otra vez.