November 25, 2025
Esto es lo que Estados Unidos advierte a sus ciudadanos

 – La nación
El País

Esto es lo que Estados Unidos advierte a sus ciudadanos – La nación

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica dio la alarma este martes 25 de noviembre al emitir una alerta de seguridad dirigida a sus turistas y residentes en el país. El aviso responde a una serie de delitos que, según la representación diplomática, han afectado a ciudadanos extranjeros -incluidos estadounidenses- en los últimos meses.

Si bien Costa Rica sigue siendo uno de los destinos turísticos más estables de la región, la advertencia de Estados Unidos pone sobre la mesa fenómenos criminales que se han incrementado y que hoy afectan directamente al principal mercado del país en materia de visitantes.


1. ¿Qué dice exactamente la advertencia de Estados Unidos?

La embajada informó que tiene conocimiento de Delitos contra la propiedad, robos, hurtos y extorsionesdirigido principalmente a extranjeros.

En particular, advierten que:

  • Grupos criminales atacados residencias y empresas propiedad de extranjeros.

  • Propiedades en alquiler (incl. Airbnb) se convirtieron en blanco de robos y agresiones.

  • Algunas víctimas fueron obligadas a grandes sumas de efectivo retiradas o actuar Las transferencias bancarias están amenazadas..

  • También se reportan delitos financieroscomo el fraude y la clonación de tarjetas.

Se trata de una advertencia amplia que abarca tanto a turistas como a residentes.


2. Recomendaciones para residentes extranjeros

La embajada ha emitido un protocolo específico para propietarios de residencias o negocios en Costa Rica:

  • Fortalecer la seguridad física: cámaras, luces con sensores y acceso controlado.

  • Asegurar activos valiosos y minimizar el efectivo.

  • Reducir la exposición en las redes sociales– No publicar ubicación, propiedades o rutinas.

  • Establecer protocolos de seguridad con familiares y compañeros de trabajo.

  • Mantener una comunicación regular con las autoridades locales.


3. ¿Qué deberían hacer los turistas estadounidenses?

Para quienes visitan Costa Rica, Estados Unidos pregunta:

  • No te resistas fisicamente ante un asalto.

  • Evite mostrar objetos de valor (joyas, relojes, bolsos caros).

  • No camine ni viaje solo de noche.

  • Manténgase alerta en cajeros automáticos y bancos.

  • No dejar objetos visibles en vehículos o alojamientos.

  • comprar un seguro de viaje que cubre robo o pérdida de posesiones.

La advertencia menciona específicamente que los robos a mano armada en turistas alquilan propiedadesun segmento en crecimiento en Costa Rica.


4. La respuesta de Costa Rica

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) respondió con cautela, indicando que:

  • Se toman en serio cualquier advertencia emitida por gobiernos extranjeros.

  • Este tipo de notificaciones son practicas habituales para proteger a los ciudadanos que viajan al extranjero.

  • Destacaron que Costa Rica recibe casi 3 millones de turistas al añomayoritariamente sin incidentes.

  • Sin embargo, lo admiten. modalidades criminales desarrolladas y requiere ajustes constantes en materia de seguridad.


5. Por qué es importante: Estados Unidos es el mercado clave

Los números lo explican:

  • Hasta octubre, 1.326.830 estadounidenses Llegaron al país.

  • Es equivalente a 56,4% del total de turistas internacionales.

  • Es decir: Más de la mitad del turismo de Costa Rica depende directamente de Estados Unidos.

Sin embargo, las visitas sufrieron un descenso. 1,9% en comparación con el año anterior. Cualquier advertencia formal emitida desde Washington podría tener un impacto inmediato en las decisiones de viaje.


6. El precedente que más alarmas encendió

El nuevo aviso se publica apenas cuatro meses después del asesinato del turista canadiense Animal40 años, quien murió en Tamarindo durante un asalto en la casa que alquilaba. Un hecho que ha puesto en el punto de mira la seguridad en las zonas turísticas.


Deducción

La advertencia no dice que Costa Rica sea un destino inseguro, pero apunta a una realidad incómoda: bandas criminales atacan a extranjeroslo que nos obliga a fortalecer los protocolos de seguridad y evitar que estos eventos erosionen la confianza del mercado turístico más importante del país.